20 C
Mexico City
viernes, octubre 3, 2025

Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

EL SALVADOR.— El presidente Nayib Bukele, decretó que el lenguaje inclusivo será prohibido en todas las escuelas públicas de El Salvador; una moción apoyada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) salvadoreño. Además, se vetará el uso de este lenguaje en dependencias del Estado.

“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, publicó Bukele y compartió una publicación de la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros.

En dicha publicación, la ministra de Educación compartió una carta dirigida al personal docente y de administración educativa en todo el país, en donde se indica que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología decretó que el lenguaje inclusivo sería denegado en las instituciones.

La medida entra en vigor a partir de este jueves 2 de octubre, y busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, de acuerdo con la ministra de Educación. La medida será obligatoria a nivel nacional, y se aplicará en todo material, contenido o libro que sea creado por el Gobierno de El Salvador.

Además, aplicará para la comunicación formal: tanto en documentos administrativos, circulares, correspondencia, entre otros escritos oficiales. “En este sentido, se solicita a todo el personal que labora en el Mineducyt velar por el estricto cumplimiento de este lineamiento en todo documento y mensaje oficia emitido”, expresa el comunicado.

El documento del Ministerio de Educación de El Salvador determina como ‘lenguaje inclusivo’ el uso de palabras como “amigue, compañere, niñe, alumn@, jóvenxs, nosotrxs”, es decir, el uso del género gramatical “neutro” marcado con las grafías ‘e’ y ‘x’.

Además, plantea que tampoco se utilicen expresiones como “todos y todas”, con lo que, para referir al plural, se utilizará el género no marcado, también conocido como masculino genérico. Aunado a que se prohibirá cualquier “otra deformación lingüística” que aluda a la ideología de género.

“De esta manera, se garantiza el buen uso de nuestro idioma y se evita injerencias ideológicas o globalistas que pueden perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”, señala el decreto.

“Con esta medida, de estricto cumplimiento a nivel nacional, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”, mencionó la ministra Karla Trigueros en el comunicado de X.

Te recomendamos: 

Cinema Queer llega a Yucatán

AM.MX/dsc

The post Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS