20.5 C
Mexico City
lunes, septiembre 29, 2025

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

MÉRIDA.— Con el respaldo del Gobierno  de Yucatán, mujeres de todo el estado accederán a nuevas oportunidades para fortalecer sus negocios, generar empleos y brindar mayor seguridad a sus familias, gracias al programa ‘Mujer Transformadora’, mediante el cual se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres.

A través de este esquema, el Gobierno de Yucatán ofrece créditos que van de cinco mil a 200 mil pesos, de fácil acceso y a bajo costo, con una tasa de interés anual fija, dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas en su totalidad o en su mayoría por mujeres.

    • Un ejemplo de este esfuerzo es el caso de Adriana Beatriz Pech Rivero, quien dirige el taller de confección de uniformes “Marian” y con este programanrecibirá financiamiento que destinará a la compra de una máquina de bordado y a la ampliación de la infraestructura de su negocio. 

Adriana Beatriz compartió que este programa le ha permitido generar empleo para más de 10 personas: cuatro que laboran en el establecimiento y el resto, costureras y costureros que trabajan desde sus hogares en municipios como Homún y Tekit, así como en comisarías de Mérida como San Antonio Xluch y Santa Cruz Palomeque.

 Estoy muy contento de conocer a nuestra amiga Adriana y a su mamá María Jesús, que hoy nos reciben en este taller. Les agradezco que nos compartan su historia, porque nos inspira y nos motiva a seguir trabajando para que más mujeres emprendedoras, como ustedes, puedan hacer crecer sus negocios. Eso es justamente lo que impulsa el programa Mujer Transformadora: que las mujeres reciban un microcrédito a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) para que sigan avanzando en sus proyectos”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Este esquema de financiamiento, apuntó, busca que las mujeres tengan acceso a créditos accesibles, de fácil gestión y con condiciones justas, con el fin de potenciar sus emprendimientos, promover el desarrollo económico local y, al mismo tiempo, fortalecer el bienestar de las familias.

Adriana Beatriz relató que inició su taller junto con su madre, quien ya tenía experiencia en costura, y que, tras más de 10 años de trabajo, ahora buscan diversificarse con el bordado, un servicio que actualmente subcontratan y que pretenden implementar directamente para reducir costos y generar más fuentes de empleo.

Tras escuchar el testimonio de Adriana, el gobernador les dijo que ella y su madre son ejemplo para muchas mujeres yucatecas, pues las inspiran y demuestran que pueden lograr todo lo que se propongan. Por eso, continuó, se está decidido a acompañar a las mujeres mediante créditos y microcréditos, capacitaciones y apoyos en maquinaria e insumos.

Te recomendamos: 

Impulsan el turismo de Yucatán desde lo gastronómico

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS