PLAYA DEL CARMEN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la activista ambiental Cecilia Gutiérrez Navarro se unieron para reforzar el llamado a la protección de la fauna marina, con énfasis en los tiburones de Quintana Roo, a quienes describieron como esenciales para la salud del océano y el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.
Durante un encuentro en la Riviera Maya, Mara Lezama subrayó que este gobierno, basado en un enfoque humanista y con corazón feminista, impulsa acciones que defienden la vida en todas sus formas.
“Cuidar nuestra fauna marina no es una opción, es una responsabilidad compartida”, afirmó.
La gobernadora recordó que Quintana Roo es el único destino en México donde las personas pueden bucear con tiburones toro en su hábitat natural, una actividad regulada que promueve el ecoturismo y la conservación. Este tipo de prácticas, dijo, ejemplifican el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca armonizar crecimiento con sustentabilidad.
Medalla al Mérito de Protección Ecológica 
Por su parte, Cecilia Gutiérrez, reconocida con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”, explicó que los tiburones son especies sombrilla, lo que significa que al protegerlos, se beneficia todo el ecosistema. “Son depredadores tope en la cadena alimenticia, y son esenciales para mantener el equilibrio de arrecifes, corales y pastos marinos”, precisó.
Además, desmintió ideas erróneas: “La ciencia demuestra que los encuentros con humanos son muy escasos. El mito del tiburón peligroso viene más del cine que de la realidad”.
Gutiérrez también advirtió sobre las amenazas que enfrentan estas especies.
“Cada año millones de tiburones son asesinados por la pesca industrial y el comercio de aletas. Esto no solo destruye vida marina, también pone en riesgo la salud de los océanos y nuestro futuro”, puntualizó.
Mara Lezama reconoció la labor de personas como Cecilia, quienes han convertido la defensa del medio ambiente en un compromiso permanente. A través de proyectos como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón, se transforma la percepción de estos animales mediante educación, ciencia y participación comunitaria.
Ambas hicieron un llamado a la ciudadanía a actuar, informarse y sumarse a la conservación marina, reiterando que los tiburones no representan una amenaza, sino un pilar del ecosistema.
Te recomendamos:
EM/gc