COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió las puertas del Museo de la Isla a la exposición “Huellas de Obscuridad y Tiempo”, una propuesta visual de la artista Verónica Ochoa Guarneros, que entrelaza técnicas pictóricas y digitales para explorar emociones y temas contemporáneos desde una perspectiva personal y simbólica.
La muestra, compuesta por 15 obras, combina el arte visual con la sensibilidad social. La artista aborda en sus piezas emociones como la tristeza, la esperanza y la soledad, al tiempo que reflexiona sobre la igualdad de género, la feminidad, el duelo y los procesos de transformación personal.
Durante la inauguración, participaron autoridades culturales y representantes de la FPMC, como Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla; los consejeros Alejandro Queb Franco y Franco González Alcérreca; así como la propia autora de la obra. Originaria de Yucatán y residente en Cozumel, Verónica Ochoa ha desarrollado una trayectoria que la ha llevado a consolidar un estilo propio, además de fundar el colectivo La Quinta de Cozumel, plataforma desde la que ha proyectado su obra a nivel nacional e internacional.
En nombre de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco González entregó un reconocimiento a la artista por su contribución a la vida cultural de la isla. La exposición permanecerá abierta hasta finales de agosto en la planta alta del Museo de la Isla, con entrada libre para el público local y visitantes.
La FPMC reafirma así su papel como plataforma activa en la promoción del arte contemporáneo, abriendo espacios para que creadoras como Verónica Ochoa compartan visiones que dialogan con su entorno y con el público, generando comunidad a través del arte.
Te recomendamos:
Gobierno de Cozumel concluye talleres en el CDC Froylán López y fortalece el autoempleo
EM/gc