TUXTLA GUTIÉRREZ.— Con un ritual maya-tzotzil fueron recibidos el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y el ministro electo, Arístides Rodrigo Guerrero García, en el municipio de Tenejapa, en la región de los Altos de Chiapas.
Sin discursos solemnes ni toga, Aguilar Ortiz destacó que, por primera vez, la Suprema Corte deja de ser una institución lejana y cerrada, para convertirse en un órgano cercano, elegido por el voto popular, con el compromiso de recorrer cada rincón del país bajo el programa “Sembrando Justicia”, que arrancará oficialmente el 1 de septiembre.
“No venimos por imposición, sino gracias al voto de todas y todos ustedes. Recibimos este bastón de mando con humildad, no como un privilegio, sino como una responsabilidad de velar por los derechos de las mujeres, las niñas, los niños y todo el pueblo de México”, afirmó.
La ceremonia fue realizada por tzeltales en el templo de la cabecera municipal de Tenejapa, donde se encendieron velas y se quemó incienso. Ahí, Aguilar Ortiz resaltó que México está cambiando y, por primera vez, los pueblos indígenas tendrán voz y voto dentro de las instituciones del Estado.
El próximo presidente de la Suprema Corte recordó la larga historia de exclusión que han vivido los pueblos originarios desde la colonización, y cómo ese rezago comenzó a revertirse con la reforma del 30 de septiembre de 2024, la cual reconoce constitucionalmente a las comunidades indígenas como sujetos de derecho público.
“Hoy la justicia tiene rostro indígena y sustento constitucional. Nunca más una Corte donde sus miembros se crean dioses del Olimpo. Hoy, por fin, somos parte de la transformación de México”, concluyó.
La visita fue cuidadosamente coordinada con las autoridades indígenas, quienes ofrecieron palabras de bienvenida en lengua tzotzil, acompañadas por rituales tradicionales. Como gesto de respeto, los ministros evitaron el uso de vestimenta protocolaria y caminaron entre los pobladores como uno más.
Te recomendamos:
Detienen a elementos de la Secretaría de Seguridad de Chiapas por extorsión
EM/dsc