CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el arranque de la segunda etapa del Centro Comunitario “Javier Olvera Iglesias” en la colonia Paraíso Maya, en Cancún. Acompañada por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña y representantes del sistema DIF estatal, Lezama reafirmó su compromiso con proyectos que fortalecen la participación ciudadana y contribuyen a reconstruir la paz en las comunidades.
Durante el evento, la mandataria detalló que el nuevo espacio contará con seis aulas, donde se impartirán talleres de panadería, herrería e inglés, además de canchas de usos múltiples. “Hoy estamos aquí, en Paraíso Maya, para arrancar la segunda etapa de este Centro Comunitario que lleva el nombre de un hombre que ha trabajado por y para su comunidad: el Centro Comunitario Javier Olvera Iglesias. No les vamos a fallar”, expresó.
La obra encargada de la obra es Entorno y Convivencia A.C., organización del Grupo Inmobiliario VIVO, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la creación de espacios públicos funcionales, bien equipados y destinados a promover la educación, la convivencia y el emprendimiento.
Lezama subrayó que cada componente del proyecto —aulas, talleres, canchas y plazas— fue pensado para beneficiar a personas de todas las edades: niñas, niños, adolescentes y adultos.
Durante su intervención, también señaló que administraciones anteriores abandonaron obras financiadas con recursos públicos. Por eso, reafirmó que estos espacios deben regresar a la ciudadanía.
El proyecto también se enfoca en prevenir las violencias desde su origen, brindando alternativas formativas y de convivencia a las familias.
Actividades que se pueden realizar en el Centro Comunitario “Javier Olvera Iglesias”
La alcaldesa Ana Paty Peralta reconoció que este esfuerzo conjunto refleja una nueva manera de gobernar. Precisó el ayuntamiento donó el terreno dónde se construye el y los recursos son del Gobierno del Estado.
Por su parte, Erick Olvera Silveira, director general de Convivencia A.C., informó que la segunda etapa triplicará la capacidad de atención del centro, gracias a la construcción de seis nuevas aulas para ofrecer talleres, actividades culturales y deportivas, que fomenten la participación comunitaria.
La ceremonia cerró con el mensaje de Ximena Alessandra López, una niña beneficiaria del centro, quien agradeció la ampliación del espacio y compartió su experiencia aprendiendo inglés. Invitó a más niñas, niños y adolescentes a sumarse a los talleres.
Te recomendamos:
Cozumel registra por primera vez a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción
EM/gc