22.8 C
Mexico City
lunes, septiembre 29, 2025

Inauguran Centro Multiservicios para atención a personas refugiadas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Este domingo, autoridades inauguraron el Centro Multiservicios (CMS-T) en Tapachula, Chiapas, el cual busca brindar atención integral con enfoque de derechos humanos a personas solicitantes de asilo, refugio y beneficios de protección complementaria en México.

Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, expuso que este Centro Multiservicios refleja el compromiso del Estado mexicano con quienes buscan protección internacional en el país.

“Este Centro Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se unen la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades. 

“Como servidores públicos, tenemos muy claro el mandato de nuestra Presidenta: el humanismo es la guía para nuestro gobierno y ponemos en el centro a las personas, sus derechos y su bienestar”, expuso Medina.

En 2024, Tapachula recibió el 65 por ciento de las solicitudes en el país para proporcionar asilo a personas en necesidad de protección internacional; por lo cual el CMS-T, nueva sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en el municipio, materializará un modelo de carácter interdisciplinario que permitirá atender el número de trámites y servicios relacionados con la materia.

En su turno, la coordinadora general de la Comar, Xadeni Méndez, subrayó que la apertura del Centro Multiservicios constituye un avance en la política de atención e integración de personas con necesidades de protección internacional, con el que se avanza hacia la consolidación de un modelo único en la región para brindar soluciones duraderas.

El centro multiservicios, construido en un terreno donado por el Gobierno de Chiapas, es resultado de una alianza estratégica entre los gobiernos federal y local, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y donantes de diferentes países.

• En este centro brindarán atención instancias como agencias del sistema ONU, organizaciones civiles y entidades gubernamentales que prestan servicios de asistencia humanitaria, orientación y canalización a las personas en contexto de movilidad.

Además, en el Centro Multiservicios de Tapachula, Chiapas, se dará asesoría legal, documentación, asistencia médica y psicosocial, así como acompañamiento a niñas, niños y adolescentes no acompañados, ofertas de empleo y programas de bienestar, entre otros.

Con ello se busca garantizar procesos ordenados y coordinados en todas las etapas del procedimiento del reconocimiento de la condición de persona refugiada, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, organismos internacionales y sociedad civil.

Te recomendamos: 

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS