MÉRIDA.— Con una amplia muestra compuesta por más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles, dio inicio la tradicional Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida, una celebración que une a las familias yucatecas y preserva una de las tradiciones más arraigadas de la identidad cultural del estado.
-
- El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el corte del listón inaugural de esta edición, que cada año atrae a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en conocer y vivir la riqueza de las costumbres mayas.
Ante una Plaza Grande llena de vida, aromas y colores, el mandatario estatal expresó su alegría por presenciar esta tradición que se distingue por los olores del incienso, el pib y el chocolate caliente, así como por la decoración con flores, velas y dulces, entre otros elementos que evocan el recuerdo de los seres queridos difuntos y fortalecen la herencia cultural del pueblo maya.
“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidas y bienvenidos todos, que disfruten de los altares que visitaremos en un momento, pero sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y a la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, expresó Díaz Mena.
Hoy en la Plaza Grande, junto a mi esposa Wendy, celebramos con orgullo nuestras raíces mayas en la Gran Muestra Estatal de Altares Janal Pixán, donde más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, instituciones y asociaciones llenaron de aroma, color y tradición el corazón de… pic.twitter.com/yqGJc3hG3e
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) October 28, 2025
En su intervención, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que más que una celebración, el Janal Pixan es un acto de memoria, identidad y resistencia cultural, ya que representa el amor profundo hacia los ancestros y la luz que guía a los difuntos en su camino de regreso al hogar.
Por su parte, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, resaltó que el compromiso del Gobierno de Yucatán con la preservación de las tradiciones y la difusión del patrimonio cultural hace posible la realización de una de las manifestaciones más significativas para las y los yucatecos.
Tras el corte del listón inaugural de la Gran Muestra Estatal de Altares, Díaz Mena presenció la demostración de Pok Ta Pok o Juego de Pelota, realizada en la zona del asta bandera de la Plaza Grande, con el objetivo de promover el renacimiento de esta práctica prehispánica vinculada con actos de guerra y honor.
Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal realizó un recorrido por los altares instalados en la Plaza Grande, resultado de la participación de ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Tecnológica del Poniente, además de asociaciones civiles, que se sumaron a esta expresión colectiva de identidad y tradición.
Inauguramos la Gran Muestra de Altares Janal Pixan, promoviendo y fomentando nuestras tradiciones para que siempre persistan a través del tiempo. pic.twitter.com/PT4463BGN3
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) October 29, 2025
Te recomendamos:
EM/dsc


