8 C
Mexico City
lunes, noviembre 24, 2025

Inauguran nuevo tramo del Tren Interoceánico

ARRIAGA.— Luego de más de 30 años de abandono, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el primero de tres tramos de la Línea K del Tren Interoceánico –a cargo de la Marina–, que en este trazo une el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca) con la región del Soconusco (Chiapas).

El tren de pasajeros, en el que viajó la presidenta Claudia Sheinbaum acompañada de varios invitados, recorrió un trayecto de 175 kilómetros de Tonalá a Ixtepec. El itinerario presidencial incluyó la inauguración de cuatro de las siete estaciones que abarcan esta primera fase: Tonalá y Arriaga, en territorio chiapaneco, y Chahuites y Juchitán, en Oaxaca.

El viaje comenzó en Tonalá, donde Sheinbaum Pardo develó una placa con la que se rubricó el reinicio de las operaciones del Tren Interoceánico. A las 4:18 de la tarde de este sábado 22 de noviembre, la mandataria abordó el convoy principal –en la zona VIP– junto con los gobernadores Eduardo Ramírez y Salomón Jara, y otros invitados.

⇒ El Tren Interoceánico es parte medular del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual contará con 14 polos de desarrollo, cuatro puertos estratégicos y el ferrocarril, de carga y pasajeros, que unirá los océanos Pacífico y Atlántico para dar paso al comercio de millones de mercancías.

Imagen

La Línea K del Tren Interoceánico tendrá más de 400 kilómetros de longitud. Correrá de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en los límites fronterizos con Guatemala. Elementos navales informaron que se espera que las dos fases que llegarán hasta ese punto estén concluidas en el segundo semestre de 2026.

⇒ En su oportunidad, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su gobierno dará continuidad a este proyecto hasta terminarlo. “Vamos a seguir trabajando para que el próximo año podamos inaugurar desde Tonalá, Chiapas, hasta Ciudad Hidalgo”, adelantó.

El Tren Interoceánico ya tiene dos líneas en operación: la Z, de Salina Cruz a Coatzacoalcos, Veracruz, con la que se atraviesa el Istmo –la parte más estrecha en tierra del continente que divide los dos océanos–, y la FA, de Coatzacoalcos a Pakal-Ná, la cual conecta con el Tren Maya y contará además con una ramal a la refinería en Dos Bocas.

Cuatro horas después del abordaje, a las 8:15 de la noche, el convoy –con capacidad hasta de 350 pasajeros y formado por vagones construidos a finales de los años 70 en Inglaterra y Estados Unidos que han sido reconstruidos para su uso actual– entró a la estación Ixtepec, donde decenas de curiosos esperaban su arribo.

Imagen

Te recomendamos:

Línea K del Tren Interoceánico tiene avance del 87%

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS