16.6 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025

Incrementa 74% la cifra de pasajeros del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde el inicio de sus operaciones, y hasta este 15 de julio, se han transportado un millón 359 mil 317 pasajeros en el Tren Maya, con 7 mil 290 viajes realizados. Representa un crecimiento del 19 por ciento mensual, con repunte en las temporadas altas, y un 74 por ciento de incremento en la demanda diaria en 2025.

⇒ Además, de enero a junio se movilizó a 600 mil 839 pasajeros, un 169 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 222 mil 814.

El 14 abril pasado, en el marco de la semana santa, se reportó un récord de pasajeros diarios, con 6 mil 641 personas; pero se prevé que en la presente temporada vacacional se superen esas cifras. Las tres principales rutas han sido de Mérida a Cancún, Cancún a Mérida, y Cancún a Playa del Carmen.

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 16 de julio, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, recalcó que el pasado 7 de julio concluyó la renovación estratégica de las últimas estaciones, por lo que las 34 estaciones ya están al cien por ciento en su operatividad.

El funcionario destacó que las estaciones del Tren Maya cuentan con servicios de transporte de conectividad intermodal hacia las zonas urbanas, con precios que van de los 35 a los 55 pesos. También, cuentan con servicios de renta de vehículos, tiendas de autoservicio, restaurantes, y venta de artesanías, entre otros.

Lozano Águila expuso que, en colaboración con la Secretaría de Turismo federal, han trabajado desde diciembre del año pasado con paquetes turísticos, en busca de solidificar la estrategia con base en lo que los usuarios requieren. Como ejemplo, detalló que hay paquetes que van de los 17 mil a los 24 mil 821 pesos, por recorridos de cuatro a seis días, con hotel y vuelos incluidos desde el AIFA.

El desarrollo del sureste ha tenido un boom en los últimos años, en el que el Tren Maya impacta en los indicadores económicos, con un aumento del 3.3 por ciento del producto interno bruto de los estados por donde pasa, sumado a un crecimiento del turismo y de las fuentes de empleo en la región, señaló el funcionario federal.

“El proyecto del Tren Maya ha sido una pieza fundamental en la transformación del sureste mexicano. Gracias a este desarrollo de infraestructura, la región se perfila como un polo de desarrollo”, agregó.

Te recomendamos: 

Inicia operaciones estación del Tren Maya en Tenosique

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS