21.6 C
Mexico City
martes, febrero 11, 2025

INE aprueba anteproyecto de paridad de género en elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad en lo general, un anteproyecto para garantizar la paridad de género en la elección judicial del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Esta medida busca asegurar que las vacantes sean cubiertas de acuerdo con el principio constitucional de paridad de género. Sin embargo, aún queda pendiente una decisión final por parte del Consejo General, prevista para la próxima sesión del lunes.

El anteproyecto plantea un sistema de “paridad horizontal”, donde, en caso de que no haya suficientes mujeres candidatas con la votación requerida, se otorgue el triunfo a una mujer de otro circuito con alta votación en la misma especialidad. La intención es garantizar que las mujeres tengan la oportunidad de acceder a las vacantes judiciales, incluso si no han obtenido la mayor cantidad de votos en su circuito.

No obstante, el debate surgió sobre cómo proceder en el caso de que las mujeres no obtengan votos suficientes. Mientras que algunos consejeros, liderados por Arturo Castillo, sugirieron que si no hay mujeres con la cantidad de votos requerida, se debería respetar el resultado tal como se presenta, es decir, favoreciendo a los hombres, las consejeras mujeres rechazaron esta propuesta.

El punto de desacuerdo se centró en el criterio número 5, que aborda cómo actuar si las mujeres no obtienen la votación necesaria para ocupar el cargo. Dado que las propuestas sobre este tema quedaron empatadas con dos votos a favor de cada opción, será el Consejo General quien tome la decisión final en su próxima votación.

Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, expresó su firme postura en defensa de la paridad de género. Aseguró que “el lugar que corresponde a una mujer no puede ser ocupado por un hombre” y reafirmó que el mandato de paridad es claro, insistiendo en la necesidad de ajustar los cargos del Poder Judicial para cumplir con este principio.

Con la decisión final en manos del Consejo General, se espera que se logre un consenso que permita avanzar en la implementación de la paridad de género en este proceso electoral. La próxima sesión será clave para definir los lineamientos finales que regirán la elección de los integrantes del Poder Judicial, un paso crucial hacia la plena igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en cargos judiciales.
AM.MX/fm

The post INE aprueba anteproyecto de paridad de género en elección judicial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?