20.5 C
Mexico City
martes, noviembre 25, 2025

INE defiende transparencia en licitación

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que el proceso para elegir a la empresa encargada de producir la credencial para votar avanza con estándares de máxima transparencia. El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Esta postura surgió después de que algunos participantes de la licitación señalaron que existían “elementos para favorecer a determinada empresa”, lo que generó especulaciones públicas.

El INE también destacó que el proceso cuenta con participación plural, ya que varias compañías compiten en igualdad de condiciones. Según el organismo, el calendario público de hitos y la presencia obligatoria del Testigo social fortalecen la legitimidad de toda la licitación, ya que permiten observar cada fase y supervisar el cumplimiento de los requisitos.

La semana pasada, la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, solicitó un informe detallado. Humphrey expresó inquietud por el retraso en la definición de la empresa ganadora y mencionó que recibió quejas de algunos concursantes, quienes cuestionaron el avance y la metodología. La consejera advirtió que cualquier señal de parcialidad podría derivar en impugnaciones, por lo que pidió reforzar la claridad en cada etapa.

En respuesta, el INE presentó este domingo el cronograma actualizado. El instituto explicó que el 20 de noviembre realizó la apertura de proposiciones, lo que abrió paso a una fase de evaluación técnica, en la que participan especialistas de la UNAM, quienes analizan las características de las muestras de la credencial. El organismo reiteró que esta revisión concluye antes del fallo programado para el 10 de diciembre, cuando se anunciará la empresa seleccionada.

¿Qué empresas siguen en competencia y qué busca garantizar el INE?

El organismo electoral confirmó que tres propuestas continúan activas. La primera corresponde a Cosmocolor, en conjunto con Icards Solutions y Talleres Gráficos de México. La segunda la integran Litho Formas, Indra Sistemas México, Toppan Security, INETUM España, INETUM México, Latin ID y DC Soluciones Tecnológicas. La tercera es la oferta de Veridos México, actual productora de la credencial, acompañada por Giesecke y Devrient y Gráficas Corona.

El INE resaltó que la credencial para votar funciona como la identificación oficial más utilizada en el país, por lo que el instituto aplica una vigilancia estricta en cada fase del proceso. El organismo insistió en que su prioridad consiste en garantizar calidad, seguridad e imparcialidad, con el propósito de proteger la confianza ciudadana en uno de los documentos más importantes para la vida pública de México.
AM.MX/fm

The post INE defiende transparencia en licitación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS