CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede llevar a cabo procedimientos para solicitar la devolución de remanentes de financiamiento de partidos políticos.
El TEPJF revocó el acuerdo del INE por el que buscaba que el partido Morena reintegrará más de 364 millones de pesos que se calificaron como remanentes de los recursos que recibió para la campaña federal de 2024.
La Sala Superior, por unanimidad de votos, resolvió que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) del Instituto Nacional Electoral no tiene atribuciones para requerir a los partidos políticos el reintegro de remanentes del financiamiento público.
Derivado de la fiscalización de los gastos de campaña de la elección 2023-2024, se calculó el monto que el partido político Morena debe reintegrar o devolver a la Tesorería de la Federación el remanente no ejercido o no comprobado. En ese contexto, la DEPPP le solicitó la devolución de esos recursos.
En sesión pública, a propuesta del magistrado presidente, Gilberto Bátiz García, el pleno determinó que la DEPPP carece de competencia para realizar ese requerimiento, pues ello corresponde a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Dirección Ejecutiva de Administración, acorde a la interpretación que se hizo de los lineamientos vigentes y, en el caso, pedir la devolución de los remanentes del financiamiento para las campañas del mencionado proceso electoral.
En otro tema, la Sala Superior revocó sanciones impuestas por la autoridad electoral y determinó que se debe realizar un nuevo cálculo de las multas, por lo que, entre las modificaciones están asuntos relacionados con los gastos de campaña de Gilberto Bátiz García, presidente del Tribunal Electoral.
AM.MX/fm
The post INE no puede solicitar reintegro de remanentes de financiamiento de partidos: TEPJF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


