16.6 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

INMAYA impulsa la preservación cultural con la obra “Ukaanil Bej”

CHETUMAL.- En un esfuerzo por fortalecer la identidad y la cosmovisión de los pueblos originarios, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) presentó la obra “Ukaanil Bej, La Serpiente Pica Sombra”, un libro que explora la intersección entre el conocimiento ancestral y la ciencia.

El INMAYA imprimió 500 ejemplares de “Ukaanil Bej”, escrito por los investigadores Arturo Enrique Bayona Miramontes e Hilario Chi Canul, quienes han dedicado su trayectoria al estudio de la fauna y la cultura maya. A través de esta publicación, se documenta la creencia sobre una serpiente que “pica” la sombra de las personas y provoca heridas que solo pueden curarse con medicina tradicional.

El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó la relevancia de este material en la preservación del conocimiento de los pueblos mayas.

“Nuestra misión es garantizar que el conocimiento ancestral de los pueblos mayas no solo se conserve, sino que también sea accesible para las nuevas generaciones”, afirmó.

Este esfuerzo se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de fortalecer la cultura e identidad de las comunidades indígenas.

Con esta obra, el INMAYA reafirma su compromiso con la difusión del legado cultural maya, asegurando que su conocimiento perdure y se valore en el presente y el futuro.

Integran comités vecinales en Cancún

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?