16.8 C
Mexico City
viernes, junio 28, 2024

Instalan Consejo de Humanidades, Ciencias y Tecnologías en Quintana Roo

Cancún.-  Quintana Roo se ha convertido en la primera entidad en armonizar su legislación con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, gracias al decreto y publicación en el Periódico Oficial de la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Quintana Roo, el 5 de marzo de 2024, y a la instalación hoy de la Junta de Gobierno del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

La ceremonia de instalación de la Junta de Gobierno estuvo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y tuvo lugar en el auditorio Cecilio Chí del Instituto Tecnológico de Cancún, con la presencia de Rectores, Directores, titulares de centros de investigaciones, secretarios del Gabinete y representantes de la comunidad y de los sectores social y privado.

Mejorar las condiciones de vida

La gobernadora resaltó la importancia que tiene la labor del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y su junta de gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas, con información útil y clara. Además indicó que serían orientadores en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos aquejan, al igual que acercar la ciencia y la tecnología a los estudiantes.

“Somos un estado joven, que tiene éxitos que se reflejan en las cifras de visitantes, vuelos, cruceros, inversiones, etc., pero también tiene flagelos a los que hay que voltear a verlos. Esta Junta de Gobierno será, sin duda, un gran articulador que nos va a permitir caminar por nuevos caminos, así como mejorar sustancialmente los servicios educativos en materia de ciencia y tecnología”, expresó Mara Lezama.

Asimismo, los exhortó a trabajar todos los días, pensando no solamente en 5 años, sino en los próximos 50 años de Quintana Roo.

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, surge como un organismo articulador del Sistema Estatal de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, encargado de conducir la política pública estatal en la materia, asegurar la creación y articulación  de mecanismos de colaboración y establecer las bases de colaboración para el fomento e impulso de las HCTI en el estado, detalló el director general del  COQHCYT, Cristopher Malpica Morales.

Compromisos del Consejo

Algunos de los compromisos a corto plazo del Consejo son:

  • Desarrollar el Diagnóstico situacional de las Humanidades, ciencias y tecnologías en Quintana Roo.
  • Desarrollar el Diagnóstico del Posgrado en Quintana Roo.
  • Establecer el programa para otorgar la Beca Estatal de fomento e impulso al Posgrado con 10 Becas de Maestría y 10 Becas de Doctorado.
  • Restructurar el Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores.
  • Replantear los mecanismos para el reconocimiento y estímulos a la investigación.
  • Reformular el Sistema Estatal de Información en HCTI y convertirlo en un repositorio estatal que permita concentrar la información de las personas científicas y generador de indicadores e información estadística común, para la toma de decisiones públicas.
  • Duplicar la inversión 2023 en programas dedicados a la reducción de brechas de género en la investigación.

Quintana Roo refuerza la estrategia de seguridad en Cozumel

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?