VILLAHERMOSA.— Al inaugurar la décimo cuarta edición del Festival del Chocolate “Riqueza, magia y transformación”, el gobernador Javier May Rodríguez aseguró que Tabasco es actualmente el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.
En compañía de representantes de España y Tlaxcala, país y estado invitados al Festival del Chocolate 2025, el mandatario estatal resaltó que durante cinco días –del 13 al 17 de noviembre– Tabasco se convertirá en el punto de encuentro más dulce y vibrante de México.
“En este espacio se encuentra la herencia de nuestro pasado, pero también la esencia de nuestro pueblo, representada en un símbolo que da identidad a Tabasco: el cacao. Aquí, más de 15 espacios temáticos ofrecerán actividades para toda la familia, en las que participan productoras y productores del campo tabasqueño, así como artesanos, cocineras y cocineros tradicionales”, señaló.
Desde el Parque Tabasco ‘Dora María’, el mandatario destacó que el cacao une a las y los tabasqueños en la cultura, pero también en la innovación y en la cooperación. Además, ratificó el apoyo del Gobierno estatal a los productores con programas que impulsan la producción orgánica y las mejores prácticas agroforestales.
Dio comienzo la edición 14 del Festival del Chocolate 2025; durante cinco días #Tabasco se convertirá en el punto de encuentro más dulce y vibrante de México. Aquí convergen la herencia de nuestro pasado y la creatividad del presente, representada con el cacao. pic.twitter.com/5ToiErOLWO
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) November 14, 2025
Al invitar a todas las familias a acudir al Festival del Chocolate, el jefe del Ejecutivo aseveró que este encuentro ya forma parte de las grandes tradiciones del estado. Además, recalcó las obras y acciones como el Museo Regional ‘La Cacaotera’ representan una acción de reconocimiento del estudio del cacao.
Con la participación de 420 expositores, se espera una afluencia de 250 mil visitantes y una derrama económica superior a los 213 millones de pesos en este evento, destacó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quien apuntó que Tabasco envía un mensaje claro y profundo, en el cual, el cacao no solo es un recuerdo del pasado, es la llave del futuro, la identidad, desarrollo y nuestro lugar en el mundo.
“Hoy, Tabasco se levanta como cuna del cacao, pero también como fábrica de sueños, laboratorio de innovaciones, tierra de talento y puente entre la tradición milenaria y la vanguardia globa”, subrayó Ornelas Gil.
Además, en el primer día de actividades del Festival del Chocolate, se dio el lanzamiento del Premio Internacional de Alta Pastelería ‘Paco Torreblanca’, por el fundador de la Escuela Internacional Francisco Torreblanca, quien resaltó el apoyo e interés del Gobierno del Pueblo por impulsar este tipo de proyectos.
Esperamos con mucho gusto a las familias tabasqueñas, en esta nueva edición del Festival del Chocolate 2025, del 13 al 17 de noviembre en el Parque Tabasco ‘Dora María’. !No falten! pic.twitter.com/dnSGtCQ4d3
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) November 14, 2025
Junto al pueblo, las autoridades realizaron un recorrido donde apreciaron la transformación del grano, la diversidad de productos innovadores en los que se refleja la creatividad, grandeza y sabor del cacao; y conocieron los detalles del evento en el que además se llevarán a cabo catas, exposiciones, talleres, concursos y masterclasses, con lo cual Tabasco abre sus puertas a la grandeza, a la memoria viva, y a la soberanía cultural.
Te recomendamos:
EM/dsc


