16.7 C
Mexico City
sábado, agosto 23, 2025

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia

CALÍ.— Colombia vivió uno de sus jueves más negros desde hace tiempo, tras afrontar dos hechos terroristas. Estos actos han dejado al menos 13 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos; según las autoridades que los atribuyeron a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente Gustavo Petro informó que ocho policías fallecieron y ocho más resultaron heridos como consecuencia del ataque a un helicóptero de la policía colombiana que fue derribado en Antioquia, en el noroeste de Colombia. Aseguró que el aparato tenía como misión llevar personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en la zona rural de Amalfi.

El mandatario colombiano señaló, a través de la red social X, a las disidencias de las FARC como los presuntos responsables, aunque previamente había señalado al Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, asegurando que el helicóptero fue atacado como una represalia a la incautación de cocaína en que pertenecería al grupo.

• Tanto las disidencias de las FARC —que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016— como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, indicó que el helicóptero fue atacado en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, sin brindar más detalles. Mientras que el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aseguró que la información preliminar apunta a que el ataque produjo un incendio en el helicóptero, sin indicar que fue derribado.

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La alcaldía de Cali reportó cinco personas fallecidas y 36 heridas, sin especificar si todos son civiles. En este caso, Gustavo Petro señaló a las disidencias de la “columna Carlos Patiño” de estar detrás de la explosión, como una reacción a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca.

• El área sembrada con hoja de coca en Colombia alcanzó, en 2023, las 253 mil hectáreas, un récord en el país que es considerado el principal productor de la materia prima de la cocaína, según el último informe disponible de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Te recomendamos: 

Daniel Ortega nacionaliza y militariza una franja de 15 kilómetros en la frontera de Nicaragua

AM.MX/dsc

The post Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS