13.9 C
Mexico City
domingo, abril 13, 2025

La marea verde inunda Yucatán: Congreso despenaliza el aborto

MÉRIDA.— Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación. En la sesión, los legisladores votaron dos dictámenes; el primero para modificar la Constitución estatal donde se reconoce “la vida desde la concepción” y el segundo para modificar el delito en el Código Penal con relación a la interrupción legal del embarazo.

El dictamen referente a la protección a la vida “desde la concepción”, no alcanzó la mayoría calificada con 22 votos a favor y 13 en contra. Por su parte, el relacionado a la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, logró la mayoría simple con el mismo número de votos a favor y en contra.

⇒ Los votos a favor de la despenalización del aborto en Yucatán fueron otorgados por diputados de Morena, PT, PRI y Movimiento Ciudadano; mientras que en contra votaron en bloque los legisladores del PAN y del PVEM.

En 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un amparo en contra de la regulación del delito de aborto en Yucatán. En consecuencia, ordenó derogar los artículos que criminalizan la interrupción consensuada del embarazo.

⇒ Este miércoles, el Congreso estatal acató la resolución y votó en favor de la despenalización del aborto. Con ello, Yucatán se convierte en el estado 23 en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes.

Sin embargo, no se cumplió con la sentencia de la Suprema Corte debido a que no se obtuvieron los votos necesarios para modificar la Constitución Política de Yucatán, en donde se “reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, al sustentar expresamente que desde el momento de la fecundación entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural”.

Durante la discusión, la diputada Paola Rosales reconoció a todas aquellas mujeres que han luchado con valentía para lograr que hoy existe en Yucatán, este derecho para las mujeres y señaló que gracias al amparo es que hoy se llevó a cabo esta discusión en el pleno.

Mientras que la legisladora Larissa Acosta señaló que esto no es un hecho aislado sino un patrón reiterado; en ese sentido mencionó que no solo se trata de que la maternidad sea deseada, sino de que cada embarazo pueda llevarse a cabo con dignidad.

“Despenalizar el aborto no es el final del camino, sino el inicio. El estado tiene la obligación de ofrecer atención psicológica aquí en lo solicite sin estigmas ni prejuicios. Sé que este es un tema muy complejo y que a muchos políticos le resulta más cómodo evitarlo pero si lo hacemos evitamos temas que beneficien a la ciudadanía y que no hay ningún tipo de debate”, enfatizó.

Te recomendamos:

Gobierno de Yucatán apoya a personas vulnerables con cirugías de cataratas

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?