22.8 C
Mexico City
jueves, septiembre 25, 2025

La UAG lanza la carrera de Medicina Veterinaria Zootecnista con un enfoque One Health

Bajo la premisa “Una Sola Salud”, la institución anunció la apertura de este nuevo programa que enriquece su ecosistema de salud

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), reconocida por tener la primera Escuela Privada de Medicina en México y referente nacional e internacional en formación en salud, anunció la apertura de su nueva Licenciatura en Medicina Veterinaria Zootecnista.

Con un enfoque “One Health” o “Una Sola Salud”, esta nueva carrera articula la salud animal, humana y el ambiente en un mismo enfoque formativo y enriquece el ecosistema de salud con el que cuenta la institución desde hace 90 años, cuando se fundó en 1935.

Este innovador programa está diseñado para responder a los grandes desafíos del siglo XXI, con una visión científica, práctica y global.

A la ceremonia de presentación asistieron directivos de la institución, académicos, alumnos e invitados especiales de los sectores educativo, empresarial y gobierno.

En representación de las autoridades universitarias, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, destacó que esta nueva carrera impulsará el concepto de “One Health”.

“Esto no significa otra cosa más que respeto por la salud de los diferentes actores que forman parte de este planeta: la salud humana, la salud animal, la salud agropecuaria y, muy particularmente, la salud del planeta”, destacó.

Bajo la premisa de “Un Mismo Planeta, Una Misma Salud”, la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista se sumará a los otros programas que forman profesionales expertos en atender la salud humana, ambiental y animal.

Además, los alumnos se formarán en el ecosistema de simulación médica de la UAG, el cual cuenta con tecnología de punta para sus prácticas, como lo es el Centro Inmersivo de Educación en Salud (CIES).

El Lic. César de Anda, titular del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimiento y Desarrollo Sostenible (COINCYDES) y reconocido empresario del sector agropecuario, destacó que la apertura de esta carrera marca un hito, ya que la UAG se sumará como una institución privada de prestigio en ofrecer este programa.

Refirió que en México y el Mundo existe déficit de Veterinarios y Zootecnistas, por lo que esta nueva carrera de la UAG ayudará a formar a más profesionales capacitados.

El Lic. Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, en su participación indicó que uno de los retos para el sector agropecuario en la entidad es el tema sanitario.

Por ello, agradeció a la UAG por poner en marcha esta nueva carrera y así seguirle apostando al campo de Jalisco y la salud animal.

La Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnista se impartirá en modalidad presencial en el Campus Guadalajara a partir de enero del 2026.

Esta carrera está dirigida a jóvenes con alto sentido de propósito, pasión por la vida animal y compromiso con el entorno. El perfil de egreso contempla una formación clínica, científica y tecnológica desde el inicio, con énfasis en el criterio de altos valores profesionales, la visión global y las habilidades de liderazgo y emprendimiento necesarias para impactar en el sector público, privado, agroindustrial y en la conservación ambiental.

Artículos relacionados

NOTICIAS