20.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025

Lanzan la ‘Ruta de la Salud Mental‘ en Mérida; brindará atención psicológica gratuita a jóvenes

MÉRIDA.— Para acercar la atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia Patrón dio el banderazo a la ‘Ruta de la Salud Mental’, una unidad móvil que brindará atención integral de primer contacto.

La ‘Ruta de la Salud Mental’ acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y la comunidad en general mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica. Es operada por psicólogos expertos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

• La unidad móvil recorrerá campus universitarios, colonias y comisarías, ofreciendo servicios de orientación, consejería y canalización psicológica.

La ruta emplea el método denominado SST (Sesión Simple Terapéutica), que está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto. Lo que no pueda ser atendido en una sola sesión se canalizará a uno de los cuatro módulos de Alma Nova, informó el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote.

 

Se espera un impacto positivo reflejado en tres niveles: individual (bienestar emocional y prevención de conductas autodestructivas), familiar (mejora de la comunicación y reducción de la violencia intrafamiliar) y social (disminución de suicidios, cohesión comunitaria y cultura de salud mental).

En su primer día, la ‘Ruta de la Salud Mental’ visitó el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán y recorrerá diferentes centros escolares de 8 a 19 horas. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de 14 a 19 horas.

• Todos los servicios son gratuitos y los casos que lo requieran se canalizarán a instituciones y redes de apoyo especializadas, a fin de contribuir a la prevención, detección temprana y disminución de problemáticas asociadas a la salud mental y el suicidio.

Este programa surge del Primer Laboratorio de Innovación Social, que enfocó sus esfuerzos en la atención a la salud mental. Se implementa con recurso público. Además, el Ayuntamiento lanzó una campaña digital de promoción de salud mental y un programa de atención a personas con riesgo suicida y sus familiares.

Imagen

Te recomendamos: 

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS