24 C
Mexico City
jueves, mayo 8, 2025

Layda Sansores anuncia 5 mdp adicionales para la restauración de manglares en Campeche

CAMPECHE.— La gobernadora Layda Sansores anunció una inversión adicional de 5 millones de pesos, los cuales se suman a los 8.2 millones ya comprometidos, para la restauración de 5 mil hectáreas de manglares, en el marco de la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar, un evento de alto nivel que reunió a líderes ambientales, legisladores, representantes internacionales y comunidades costeras en Campeche.

“Esto es vida. Esto es una convocatoria a sembrar futuro. Sembrar manglares es sembrar esperanza. Vamos a donar cinco millones más para este esfuerzo, porque es una vergüenza que con tan poco hagan tanto y nosotros demos tan poco”, afirmó la mandataria estatal.

Durante su intervención, Layda Sansores compartió sus experiencias con mujeres que lideran proyectos comunitarios de reforestación en la entidad: “Son mujeres las que siguen dando vida. Las que siembran pan, siembran esperanza, y ahora, siembran manglares. Me conmovió verlas cantar mientras sembraban. Desde entonces tengo una obsesión: un día voy a ir a sembrar manglares.”

Además, la mandataria estatal propuso establecer el Día del Manglar en Campeche, involucrando a legisladores, estudiantes y comunidades en una jornada masiva de siembra: “Hagamos el Día del Manglar, el día de la tierra, el día del amor. Sembrar un manglar es sembrar vida. Y eso los jóvenes no lo van a olvidar.”

Durante el evento, Jocelyn Duran Murrieta, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), anunció que gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, SEMABICCE, WRI, ICCF y aliados locales, se han restaurado ya 400 hectáreas de manglares.

“Se pudieron restaurar cuatrocientas hectáreas de manglar y reforestar sesenta este año. Sabemos que es urgente restaurar los manglares para el futuro y el presente de nuestras comunidades pesqueras. Y también porque asegura empleos a futuro en otros temas como turismo, naturaleza y para la protección contra huracanes.

Por su parte, la senadora Ivideliza Reyes Hernández reconoció a Campeche como un ejemplo nacional: “Gracias, gobernadora, por convertir a Campeche en un referente en la restauración de manglares. Desde el Senado, reitero nuestro compromiso con una pesca sostenible y con la justicia ambiental.”

La legisladora recalcó, además, la importancia de esta Aceleradora como motor para transformar ideas en políticas públicas: “Estoy convencida de que las conclusiones de esta jornada se traducirán en reformas concretas. La restauración de manglares no puede esperar.”

Te recomendamos:  

Campeche, sede de evento internacional sobre la restauración de manglares

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?