CAMPECHE.— La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber MrBeast por su trabajo de difusión de la zona arqueológica de Calakmul y pidió a la Secretaría de Cultura federal a dirigir sus inquietudes con el Gobierno estatal y no con el creador de contenido, esto luego de que anunciara posibles sanciones.
• Ante la polémica generada por la visita del youtuber estadounidense a sitios arqueológicos de Campeche y Yucatán, en los que no hay libre acceso al público, la mandataria emitió un mensaje en el que defendió el material publicado por beneficiar la economía y promover el turismo.
En sus redes sociales, Layda Sansores expresó su agradecimiento con el youtuber por compartir “la grandeza de la cultura maya”, ya que su presencia generó una derrama económica directa para los habitantes. Asimismo, destacó que no cobró por realizar el video.
“Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya. Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcalde global. No cobró ni un solo peso”, aseguró la mandataria estatal.
Sansores San Román aseguró que durante la visita del influencer se cumplieron con los permisos y procedimientos ante las autoridades correspondientes; además de que en todo momento se encontraron autoridades para verificar las acciones realizadas en la filmación.
“El equipo de MrBeast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral. Todos los permisos y procedimientos legales fueron tramitados y autorizados por el INAH, quien estuvo pendiente durante la filmación, al igual que la Secretaría de Turismo de Campeche y el Gobierno del Estado”, detalló.
Respecto al anuncio de la Secretaría de Cultura federal del inicio de una investigación para determinar si en su visita MrBeast no incumplió los procedimientos legales, Layda Sansores instó a la dependencia a dirigirse con el Gobierno de Campeche. “Asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”, apuntó.
En otra publicación, Layda Sansores lamentó que el video de MrBeast “representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo. Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional”.
“Como testigo, considero que MrBeast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”, reiteró.
Previamente, durante la emisión Los martes del jaguar, Sansores San Román dedicó más de media hora al tema, ahí reveló que la visita de Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, no costó ni un peso; además de que el youtuber se comprometió a realizar acciones de beneficio social en las comunidades mayas que visitó.
La mandataria estatal reconoció que en la emisión “hay algunas cosas que son imaginación y se van entrelazando, y la verdad que llega a ser muy ágil para los niños, que realmente vean que hay aventuras. Esto no lo vamos a olvidar. No a cualquier parte les llega MrBeast”.
Te recomendamos:
Visita de MrBeast a sitios arqueológicos se realizó en apego a la normatividad: INAH
EM/dsc