18.9 C
Mexico City
jueves, noviembre 27, 2025

Layda Sansores encabeza toma de protesta de nueva Red Estatal de Turismo Comunitario

CAMPECHE.— La histórica Puerta de Tierra fue el marco de la instalación oficial de la Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario, una estructura de coordinación sin precedentes que integra al Gobierno, la academia, el sector empresarial y comunidades organizadas para fortalecer el desarrollo turístico con una visión sostenible y profundamente humana.

⇒ La creación de esta red marca un paso decisivo en la construcción de un modelo turístico incluyente, competitivo y responsable.

Su objetivo central es articular esfuerzos intersectoriales que permitan mejorar la promoción, la capacitación, la infraestructura y la competitividad de los destinos comunitarios, fortaleciendo al mismo tiempo la identidad cultural y la riqueza natural de Campeche.

La gobernadora Layda Sansores destacó que el turismo comunitario es la base de la esencia cultural del estado. Además, resaltó que para su administración el turismo no se concibe solo como actividad económica, sino como un espacio para la preservación de la identidad, la participación social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

“Nos da muchísimo gusto que estés en nuestra tierra promoviendo estas redes de promoción de turismo comunitario, que creo que son la base del turismo auténtico en donde está la esencia de nuestro estado, de nuestra tierra”, afirmó.

La mandataria estatal subrayó que Campeche vive un despertar cultural y turístico impulsado por la visión transformadora del Gobierno federal. Posteriormente, celebró la presencia de los asistentes y el nuevo ambiente turístico que se vive en el estado. 

Finalmente, Layda Sansores realizó la toma de protesta a la nueva Red Estatal de Promoción de Turismo Comunitario: “Protestan cumplir y hacer cumplir los principios, objetivos y lineamientos que rigen esta red estatal. Si así lo hicieren, que el pueblo campechano se los reconozca, y si no, que se los demanden. Y que también el mundo los abrace.”

Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, destacó el liderazgo de la gobernadora y el potencial nacional e internacional del estado: “He tenido el privilegio de estar en su tierra. Experiencias únicas que no solo no conocía como mexicana, sino que han llenado el corazón”.

Resaltó que Campeche posee los tres elementos que definen a los destinos líderes del mundo: recursos naturales, riqueza cultural y, sobre todo, su gente: “Este estado lo tiene todo. Recursos naturales, cultura y nuestra gente. Los campechanos y las campechanas tienen las tres cosas”.

Asimismo, reafirmó el compromiso federal con el turismo comunitario y la meta de llevar las experiencias campechanas al mundo: “En el próximo año podremos estar comercializando todas sus experiencias comunitarias. No solo en la página de Visit México, sino a nivel mundial”.

Al hacer uso de la palabra, Adda Solís Peniche, secretaria de Turismo estatal, destacó que el Gobierno de Campeche construye un proyecto turístico basado en la riqueza cultural, las tradiciones, la historia y la hospitalidad campechana: “Un proyecto que reconoce al turismo como un verdadero pilar de transformación. sostenido por la inmensa riqueza cultural y la calidez inigualable de este pueblo maravilloso”.

“Campeche está listo para mostrarse al mundo desde su esencia más profunda… Hoy sellamos un pacto para hacer del turismo una herramienta de transformación y justicia social”, apuntó.

Te recomendamos: 

Layda Sansores solicita deuda de mil mdp a 20 años

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS