Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
El criminal caso contra el trabajador Carlos Gurrola Arquijo, Papayita, no se ha resuelto casi dos meses después. Medio mundo le ha dado vueltas en Coahuila, a la muerte infame del hombre de 47 años, y las cosas está paradas, pese a los muchos agravantes que hay en el caso. Parece un complejo caso de novela. Las diferentes formas de muerte que usa el autor de novela policíaca, tiene mucho que ver con el entorno y la época. Nunca serán iguales las de Agatha Christie, de la novela clásica, que las de Raymond Chandler el del pináculo de la novela negra. El veneno es una forma de muerte que usa a menudo la autora inglesa y en su primera novela publicada en 1918, El misterioso caso Styles (Planeta 2020) usa un caso muy parecido al que causó la muerte de Papayita. En la novela mencionada, una anciana rica y poderosa en su entorno, ingiere de un frasco, un medicamento que suele tomar diariamente pero a la que se la ha recrudecido la dosis. El resultado es la muerte. Pero este caso lo repite otras veces la autora. En Cartas sobre la mesa ( Ediciones Orbis S.A. 1984), publicada en 1936, uno de sus personajes Anne Meredith, pone veneno en el frasco del líquido que su patrona suele tomar al acostarse. El resultado es su muerte. Y así, en otras más.
PAPAYITA ERA VÍCTIMA DE BULLYING, UNA ACTITUD ACEPTADA EN SUS ENTORNOS
El llamado bullying no es sino el acoso, una presión que se ejerce sobre todo en niños y personas sencillas, de parte de quienes los hostigan, los persiguen, los insultan, se burlan de ellos y llegan a situaciones más graves: la agresión directa con veneno en un frasco, que les produce la muerte. En su libro Retrato de un artista adolescente (Alianza Editorial 2012) el famoso escritor James Joyce describe, en lo que es una especie de autobiografía, las agresiones de acoso que sufre mientras es adolescente, de las que no se libraba de su propio padre. En la novela Hacia cero (Ediciones Orbis S. A. 1984) de Christie, se sabe que uno de los personajes sospechosos, ha ejercido el acoso con sus compañeros y que en una práctica de tiro al blanco deriva a propósito una flecha para matar al que más mal le cae. La argumentación que se dio después, es que no sabía tirar y había errado. Es algo cercano a lo que se ha querido argumentar en el caso de Papayita, al señalar que fue una broma y que no se intentó hacerle daño.
UN GOBIERNO PRIÍSTA QUE NO HA RESPONDIDO CON LA JUSTICIA
El entorno en que se dio este caso tan mencionado hace unas semanas, en un estado como Coahuila, en Torreón, se vincula a otro escándalo hace mas de dos años, pero de índole política. Se recuerda que el titular priísta Alejandro Moreno, Alito, dejó plantada a su candidata al gobierno del Estado de México porque sabía que no iba a ganar y se fue a Coahuila, para reunirse con los dirigentes del PAN. Fue aparte de un gran escándalo un gran negocio sobre ese estado, que se repartieron los dos partidos PRI y PAN. Se hicieron de la entidad, pero dejaron la justicia a un lado. Ahora, está la circunstancia tan triste de la muerte de un sencillo trabajador que era víctima de burlas y abusos -se le escondía la comida, se le golpeaba su bicicleta y se le ponían sobrenombres afrentosos- y que finalmente en una víctima mortal ya que lo enviaron a la muerte, con un veneno. La llamada justicia tan tardía, tiene que responder a las muchas señalizaciones legales que han hecho los abogados no solo del código penal federal y otras leyes federales, sino de las locales. Debemos estar pendientes.
The post LIBROS DE AYER Y HOY: Joyce, Agatha, bullying y Papayita appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


