23.9 C
Mexico City
martes, septiembre 9, 2025

LIBROS DE AYER Y HOY: Libre. Amor sin barreras ¿Puerto Rico en marcha?

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Toda actitud dominante implica cambios en otros y tomas de conciencia. Lo que está pasando en Estados Unidos se refleja en otros países. En el nuestro, mucha prudencia, en otros servilismos, lo vemos en el gobierno francés, por ejemplo. En las grandes potencias que comparten posturas se ve más más cercanía y hay unos, como es el caso de Puerto Rico, en donde el anhelo de la libertad del país del norte, aparece con fuerza en los sectores que siempre han querido ser un país sin ataduras. Desde 1898, cuando España entregó a Estados Unidos a esa porción, Puerto Rico llamado así desde principios del siglo XVI, funciona como un añadido del país de Donald Trump. Un estado libre, asociado como en su tiempo lo fue Filipinas, pero que en el caso del primero pese a que sus habitantes son considerados estadounidenses, no tienen derecho a presupuesto, a gvoto y solo mantienen un representante en el Congreso de Estados Unidos.

SUENAN CAMPAÑAS DE LUCHA EN UN PAÍS DEPENDIENTE EN LO ABSURDO
La búsqueda de un cambio en ese lugar ha sido permanente pese a que se expresa dividido. Muchos quieren seguir siendo gringos aunque no reciban nada de ese país. En tiempos de Barack Obama hubo cierta esperanza, pero no prosperó. En 2008 Cuba hizo una propuesta ante la ONU para la liberación puertorriqueña, pero hasta la fecha no ha prosperado. Se busca el apoyo incluso de su antigua propietaria España y no se ha resuelto nada. Es el caso junto con otros situados en esa zona del Atlántico que estaban y están a disposición de la corona inglesa, que tienen gobiernos a medias aunque supuestamente el gobierno local se ejerce independientemente. Cosa absurda cuando la dependencia es directa hacia fuera. En este momento se menciona la estrechez presupuestal y su dueño del norte se queda callado ¿Estamos entonces en la puerta de una indignación real, de una lucha que puede llevar a la liberación? Ya se buscó algo parecido en 1954 con graves resultados para sus iniciadores, pero las cosas han cambiado.

LAS LUCHAS DE LIBERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS, HAN CAUSADO ESTRAGOS
En 1954, ya anclados en una lucha, varios puertorriqueños hastiados de la dominación llegaron hasta el Congreso de Estados Unidos y con una explosión hirieron a cinco de los presentes Y terminaron en una cárcel con sentencia de 25 años. En diciembre de 1979 conocí a esos luchadores por su país, en la celebración de los 60 años del Partido Comunista Mexicano y publiqué una crónica que se publicó sobre ese evento en el periódico de ese partido. En ella se sostiene que los independentistas puertorriqueños habían sido liberados con antelación (fueron indultados por Jimmy Carter antes de cumplirse la prisión). En esa ocasión cerca de aquellos patriotas encabezados por Lolita Lebrón, vi a Óscar Collazo, Irving Flores, y Rafael Cancel Miranda. Hubo regreso a Puerto Rico y Lolita se convirtió en un personaje simbólico de la lucha y en 1998 pronunció una frase que es recordada en aquel país: “La gente tiene derecho a usar cualquier medio para liberarse”. No obstante recalcaba la lucha pacifica. Murió en 2010 a los 89 años.

PUERTO RICO SE EXPRESA DE DIFERENTES MANERAS EN EL EXTERIOR
Recuerdo un filme extraordinario Amor sin barreras, de principios de los 60 que representó mucho de Puerto Rico en las pandillas callejeras, desde las que se destilaban tiernos amores. Y es que era nada menos que una versión sacada de Romeo y Julieta (Planeta libros 2017) de William Shakespeare, fincada en aquel tiempo en un Puerto Rico que ya se balanceaba con su ciudadanía viviendo en Estados Unidos en zonas marginadas y la que pasaba hambres en su país. Incluso una de las actrices Rita Moreno era de ese país y encabezaba el filme junto con Natalie Wood estrella de la película. En otro caso se mencionó al cantante Daniel Santos, perseguido en su país y refugiado en otro. Los casos por las diferencias de criterios en torno a Estados Unidos, han sido muchos. Ahora la música y el espectáculo de artistas conocidos relumbra seguido en gente como Chayane, Ricky Martin, Jennifer López y los capitalinos acaban de escuchar encantados la voz de Residente en el Zócalo.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Libre. Amor sin barreras ¿Puerto Rico en marcha? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS