17.8 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025

LIBROS DE AYER Y HOY: Nervo. diferencia y un adiós sin paz

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Cuando se celebra el natalicio de Amado Nervo, el poeta nayarita, y una nueva era se asoma a nuestro país, ¿podrán exclamar muchos que la vida no les debe nada, que con ella están en paz? Quizá miles de ancianos el 12.8 por ciento del país, podrán exclamar la famosa frase de quien ni siquiera llegó a la madurez de los 50 años, pero los que se van en unos días para no volver jamás, tendrán que hacer un esfuerzo para no recordar que en ese caso, si hubo “esperanza fallida”, porque ellos la trastocaron. Se van los que tuvieron en sus manos la justicia de un país y los que en muchos casos hicieron de la interpretación del derecho al uso privilegiado de su persona. Miente la presidenta doña Piña al recalcar en su discurso de despedida que nunca optó por la confrontación y apeló a la razón en todo momento. Millones somos testigos de que la confrontación permanente de quienes encabezaban un poder, fue lo que signó los últimos años del viejo poder Judicial, de la Federación.

LA PRESENCIA DE UN NUEVO PODER, DEBE SER PARA TODOS NO PARA UN SECTOR
Hay esperanzas de un cambio en la justicia en México pero de entrada, como simples ciudadanos debemos advertir que la justicia es de todos, como las leyes lo son. Entendemos que en el país hay seres de todo tipo porque la igualdad todavía no puede ser posible, pero a la hora de juzgar con la verdad en la mano, el derecho es parejo. Son los gobiernos, los ejecutivos, los que deben buscar la igualdad como se ha visto en el hecho de que 13 millones de personas han dejado la pobreza. Difícil cuando todavía vivimos en un sistema neoliberal, pero con los sectores que se debe trabajar desde el ejecutivo, es con todos los pobres, y hay más de 50 millones de pobres todavía en el país. Por lo tanto, indígenas, afromexicanos y millones de personas de sectores que no tienen una identificación racial -aunque estos términos no se usen- y por lo general no se mencionan, deben estar también, dentro de los esfuerzos especiales. Pero en la justicia, no puede haber concentración, ni generarse desde las cúpulas judiciales confrontaciones, como las que hemos vivido en casos particulares como el triste caso de los 43 de Ayotzinapa. Hemos votado por un nuevo poder judicial abierto a todos, sin confrontaciones.

AMADO NERVO, UN POETA QUE FUE RECONOCIDO COMO ERA JUSTO
Parece que lo que realmente signó al poeta nayarita Amado Nervo, fue su trabajo diplomático en las filas porfiristas. Pero en ese tiempo, como sucedió en los tiempos del PRI, no había mucho para donde hacerse. Es el caso también de Salvador Díaz Mirón y muchos más. Diplomático, poeta, también era escritor y aquí mismo hemos hablado de una de sus novelas El diablo desinteresado. Pero indudablemente fue la poesía la que lo llevó a situarse en el sitio de los grandes poetas mexicanos para unos romántico, para otros modernista, pero también, cosa difícil de pensar más cuando lee uno sus poemas, era un humorista y creó con otros famosos publicaciones que tenían ese fin. Lo curioso es que su poesía, renovada no hace mucho, se leía allá por los cincuenta y sesenta y ahora las que se destacan son sus obras más famosas como La amada inmóvil, Éxtasis, Renunciación (Porrúa varias ediciones) y desde luego En paz. Un fragmento:

Hallé sin duda largas las noches de mis penas
más no me prometiste tan solo noches buenas.
Y en cambio tuve algunas, santamente serenas.
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

 

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Nervo. diferencia y un adiós sin paz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS