22.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

LOS CAPITALES: Se desploma la producción automotriz mexicana; inminente la ola de despidos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Luego de un recorrido por las principales plantas de este sector, en diferentes partes del país, constatamos que Stellantis anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de ensamblaje en Toluca, Estado de México, a partir del 7 de abril, y durante el resto del mes; la decisión se dio como respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. La planta, con más de 50 años de operación, enfrenta incertidumbre sobre la duración real del cierre. Cabe mencionar que Stellantis representó aproximadamente el 10% de las exportaciones de autos ligeros en 2024.

Por otra parte, Audi informó que suspenderá por tiempo indefinido las exportaciones de sus vehículos a Estados Unidos, incluyendo la SUV Q5, su modelo más exitoso en el mercado estadounidense durante 2024. Las exportaciones de este modelo hacia Estados Unidos participan con el 2.0%. Al respecto, el presidente de la AMIA, Rogelio Garza, comunicó que algunas marcas han decidido no enviar vehículos a EU en espera cómo quedará la operación del arancel. Aseguró que el próximo mes será clave, ya que las negociaciones con Estados Unidos continúan abiertas para el sector automotriz. Se espera que abril registre una disminución en la producción y exportación, debido a la pausa en las exportaciones a EU y la reducción habitual de actividad por la Semana Santa. Al respecto, analistas de INTERCAM nos dicen que, en los primeros tres meses del año, las exportaciones acumulan una caída de -6.1%. Por tipo de vehículo, los mayores retrocesos fueron registrados por Audi (-53.8%), Volkswagen (-26.0%), Mazda (-20.1%) y Nissan (-14.2%).

La producción de autopartes volvió a caer en enero. En ese mes, la producción de autopartes fue de $9,177, -10.3% menos que en enero de 2024. Con este dato, la producción de autopartes registra caídas en cinco de los últimos seis meses. Y la inflación de los seguros automotrices se ubicó en 2.4% en la segunda quincena de marzo.

Por su parte, la inflación anual para la compra de automóviles se mantuvo en 0.4%, un nivel prácticamente nulo; mientras que la inflación promedio de mantenimiento, reparación y de autopartes se ubicó en 6.1%, disminuyendo ligeramente respecto a la quincena anterior (6.6% en la primera quincena de marzo). Empero, lo que más destaca es que el diferencial de los seguros automotrices y de mantenimiento se encuentra en -4.9 puntos porcentuales, por debajo de su promedio de largo plazo de 2011 a 2019 (+0.8 pp).

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Se desploma la producción automotriz mexicana; inminente la ola de despidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?