21.6 C
Mexico City
viernes, octubre 31, 2025

Mara Lezama encabeza celebraciones del “Janal Pixan 2025” en Chetumal

CHETUMAL.— Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama encabezó las celebraciones del “Janal Pixan 2025: Tradición Viva”, junto a cientos de familias, visitantes y turistas en Chetumal.

Las actividades iniciaron con el tradicional Paseo de las Ánimas, que partió del Congreso estatal y culminó en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno, con la participación de estudiantes, ciudadanía en general, voluntarias y voluntarios, dependencias estatales y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Posteriormente, se realizaron actividades como un rezo en lengua maya a cargo de María Luisa Pat Pool; la presentación del Ballet Folklórico del ICA, la exhibición de altares representativos de los 32 estados del país, así como una degustación de platillos típicos de la temporada.

“Estas representaciones culturales fortalecen nuestro sentido de pertenencia y nuestras raíces quintanarroenses. En este gobierno humanista con corazón feminista, celebramos nuestras tradiciones con orgullo y con el firme compromiso de mantenerlas vivas en las nuevas generaciones”, afirmó la mandataria.

Acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez, Mara Lezama subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino, pero que permanecen vivas en el recuerdo y el corazón de las familias.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, destacó que este tipo de actividades fortalecen los valores de convivencia, respeto y unión familiar, promoviendo al mismo tiempo el arraigo y la identidad cultural del estado.

“Sigamos disfrutando y conviviendo en esta celebración que nos demuestra que somos uno solo, de norte a sur, seres humanos ayudando a más seres humanos”, expresó.

El Janal Pixan 2025 continuará con actividades culturales y artísticas los 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, en horario de 7:00 a 10:00 de la noche, en la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno, donde las familias podrán seguir disfrutando de esta gran fiesta de tradición, color y espiritualidad.

Te recomendamos: 

“No habrá impunidad en el caso de Casa Xibalbá”: Mara Lezama

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS