15 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025

Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

MÉRIDA.— Por su brillante trayectoria como cantante y promotora de la cultura y la identidad musical de Yucatán, Maricarmen Pérez Domínguez fue distinguida con la Medalla Yucatán 2025, máximo reconocimiento que otorga el estado a quienes enaltecen sus raíces y proyectan su riqueza cultural más allá de nuestras fronteras.

Durante la ceremonia, realizada en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció a Maricarmen Pérez Domínguez como una artista que ha dejado una huella profunda en la música y en el corazón del pueblo yucateco.

“La Medalla Yucatán que hoy recibes no es un premio, es un abrazo del pueblo de Yucatán. Es la gratitud de miles de corazones que hemos amado y llorado con tus canciones. Es nuestro reconocimiento a toda una vida entera dedicada a defender y engrandecer la esencia de nuestra cultura”, apuntó.

Puede ser una imagen de texto que dice "CEREMRIA NA DE ENTREGA DE CEREM MEIZSLA Ken ME LA YUCATÁN 2025 Mérida atán, a 20 de noviembre de 2025 SS"

Díaz Mena afirmó que la voz de Maricarmen Pérez Domínguez es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad yucateca, al tiempo que señaló que la Medalla Yucatán 2025 inspira a las nuevas generaciones a confiar en su talento y construir un estado más humano, unido y justo.

El titular del Ejecutivo también reconoció a Pérez Domínguez como un vínculo de identidad y memoria, cuya voz otorga alma y eternidad a las canciones, recordando con cada nota quiénes somos como pueblo.

“Este reconocimiento, el más alto que otorga el Gobierno del Estado, refleja lo que sentimos como sociedad cuando una trayectoria ilumina la identidad, la cultura y los valores que nos unen. Maricarmen Pérez es parte ya de la gran historia de Yucatán; sus canciones han acompañado encuentros familiares, serenatas, festivales, momentos de alegría y también instantes de nostalgia“, indicó.

Puede ser una imagen de texto

Por su parte, Maricarmen Pérez expresó que este reconocimiento pertenece también a su familia, a sus hijos y nietos, así como a los mentores y maestros trovadores que han sido parte fundamental de su trayectoria, entre ellos Felipe Domínguez Romero, Miguel Ángel Carrillo Flores, Coqui Navarro, Armando Manzanero, Luis Pérez Sabido y Pedro Carlos Herrera.

“Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado. Esta presea representa un reconocimiento emocional y un compromiso de seguir poniendo en alto la cultura yucateca como expresión artística de un pueblo ancestral”.

Maricarmen Pérez inició su trayectoria en 1974 con el grupo Klan 67 y desde entonces ha enriquecido la música con su versatilidad en géneros como trova, canto nuevo, bolero, bossa nova, jazz y ritmos latinoamericanos. En 2005 fue nombrada Embajadora Internacional de la Música Yucateca por el Museo de la Canción Yucateca. Desde 1999, su voz ha sido parte fundamental de la Orquesta Típica Yukalpetén.

Te recomendamos: 

Díaz Mena encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS