Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que a partir de 2026 la Beca Universal Rita Cetina se ampliará a todas las alumnas y alumnos de primarias públicas, beneficiando a más de 20 millones de estudiantes en todo el país. Esta medida busca que ningún niño, niña o joven abandone sus estudios por falta de recursos, fortaleciendo así el compromiso del Gobierno de México con la equidad educativa.
Delgado Carrillo detalló que la expansión del programa será gradual. En enero de 2026 se incorporarán los estudiantes de 6°, 5° y 4° grado, mientras que en septiembre se sumarán quienes cursen 3°, 2° y 1° grado, logrando la universalidad de la beca en educación básica. “Esta medida representa un paso decisivo hacia la universalidad de la beca para educación básica”, señaló el titular de la SEP al anunciar la ampliación.
La inversión educativa más grande que impulsa la permanencia escolar y familiar
Durante el ciclo escolar 2024-2025, el número de beneficiarios pasó de 5 millones 603 mil 611 a 8 millones 864 mil 448, un incremento del 58.2 por ciento, respaldado por una inversión histórica de 75 mil millones de pesos. Con ello, la beca se consolida como una herramienta fundamental para combatir el abandono escolar y aliviar la carga económica de millones de familias mexicanas.
El titular de la SEP destacó que las familias beneficiadas aumentaron en 68.7 por ciento, pasando de 4 millones 181 mil 353 a 7 millones 41 mil 356. “Este avance demuestra que la beca no solo alivia la carga económica de los hogares, sino que también impulsa la permanencia escolar y fortalece el tejido social en todo el país”, subrayó Delgado Carrillo.
Cobertura nacional que abarca desde el nivel inicial hasta la secundaria
Actualmente, la Beca Universal Rita Cetina cubre todos los niveles de educación básica. El programa beneficia a 2 mil 65 niñas y niños del nivel inicial, 423 mil 93 de preescolar, 3 millones 189 mil 802 de primaria y 5 millones 249 mil 488 de secundaria. Este alcance reafirma la visión de un sistema educativo que busca garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de formación.
Un programa que fortalece el tejido social y la educación pública nacional
Mario Delgado Carrillo resaltó que nueve de cada diez estudiantes de secundaria pública ya cuentan con una beca, lo que refleja un cambio estructural en la política educativa. La Beca Universal Rita Cetina no solo apoya a las familias, sino que construye un futuro más justo, inclusivo y con mayor acceso a la educación.
Con esta ampliación, el programa se consolida como una de las acciones más significativas para promover la permanencia escolar, fortalecer el tejido social y garantizar que la educación siga siendo un derecho y no un privilegio.
AM.MX/CV
The post Más de 20 millones de alumnos recibirán apoyo con la Beca Rita Cetina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.