MÉRIDA.— Para fortalecer el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), en colaboración con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, entregó 3 mil 605 lentes gratuitos a alumnas y alumnos de 64 planteles de Educación Primaria, Secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la entidad.
Desde la Secundaria Estatal No. 5 “Eduardo Urzaiz Rodríguez”, el secretario de Educación de Yucatán, Juan Enrique Balam Várguez, y el presidente de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, José Antonio Dorbecker Castillo, encabezaron la jornada de entrega de lentes, como parte de la alianza estratégica entre la fundación y el Gobierno del Estado.
En su mensaje, Balam Várguez agradeció la colaboración de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, y destacó la relevancia de impulsar acciones que fortalezcan el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo su bienestar y desempeño escolar.
“Este programa busca brindar atención optométrica y dotar de lentes de alta calidad a estudiantes de escuelas públicas que presentan problemas de visión, como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Agradezco esta colaboración, que permite que cada vez más estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para aprender mejor“, expresó el funcionario estatal.

Por su parte, José Antonio Dorbecker Castillo recordó que, a lo largo de 28 años, la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor ha entregado más de 6.6 millones de lentes pediátricos y optométricos en todo el país, con el objetivo de garantizar que ningún estudiante vea limitada su educación por problemas visuales.
“Un estudiante con dificultades de visión no aprende, no por falta de interés, sino porque la vista es la llave que le permite procesar la información y participar activamente en sus clases“, puntualizó.
El presidente de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor informó que, gracias a una inversión conjunta de un millón quinientos mil pesos, se realizaron más de 10 mil estudios visuales en escuelas del estado, lo que permitió detectar a 3 mil 605 alumnas y alumnos que necesitaban lentes para mejorar su aprendizaje.
Asimismo, reconoció la voluntad y el compromiso del Gobierno de Yucatán para ampliar el alcance del programa, que no solo mejora el rendimiento académico, sino que también apoya la economía familiar.

En representación del alumnado beneficiario, Salma Espinosa Dzul, estudiante de tercer grado, agradeció emocionada la entrega de sus nuevos lentes, los cuales —dijo— le permitirán mejorar su visión y su desempeño escolar.
“Agradezco de corazón a todas las personas que hicieron posible este apoyo. Gracias por pensar en nosotros y demostrar que invertir en educación también significa cuidar nuestra salud y bienestar. Me comprometo, junto con mis compañeros, a aprovechar esta oportunidad al máximo”, expresó la alumna.
Te recomendamos:
Yucatán se consolida como un referente en información turística
EM/dsc


