21.6 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Más de 72 mil familias quintanarroenses se benefician con la congelación de créditos INFONAVIT

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que en Quintana Roo se han congelado 72 mil 462 créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), en el que los montos de pago incrementaban cada año.

Este logro forma parte de los 2 millones de créditos congelados a nivel nacional por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para beneficiar a derechohabientes que enfrentaban dificultades económicas.

Por su parte, Mara Lezama calificó como histórico este programa que se construye, junto con el segundo piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de quienes menos tienen y más lo necesitan.

Atención a otros 100 mil créditos

Mientras que, Romero Oropeza confirmó que se gestionará la atención de otros 100 mil créditos, los cuales se incluirán en el programa de congelamiento en este mes de diciembre.

De los  72 mil 462 derechohabientes, 18 mil 398 de ellos fueron congelados en una primera fase y 54 mil 064 créditos en una segunda etapa.

Además, la titular del Ejecutivo dio a conocer que en las audiencias públicas que inician este lunes 9 en Chetumal, habrá un módulos del INFONAVIT donde los derechohabientes podrán consultar el status de sus créditos. Asimismo, si tienen deudas y quieren saldarlas, pueden usar los descuentos de hasta el 50% que ofrece el Instituto.

En el caso de las personas que ya han terminado de pagar su crédito, pero aún no han liberado su hipoteca, el INFONAVIT también facilitará los trámites necesarios para concluir este proceso.

Octavio Romero Oropeza subrayó que impulsará acciones relevantes en el estado, entre ellas aumentar la meta en los créditos de mejoramiento de vivienda, resolver el problema de las deudas impagables y la liberación de hipotecas de créditos pagados.

Viviendas para el Bienestar

Por otro lado, se revisaron los alcances del Programa Viviendas para el Bienestar que impulsa Claudia Sheinbaum y que contempla, para Quintana Roo, 18 mil viviendas nuevas para el periodo de 2024-2030, entre ellas 2 mil 340 para 2025.

De este total, 8 mil serán para derechohabientes del INFONAVIT y 10 mil para no derechohabientes a través de la CONAVI. A esto se suma la entrega de 20 mil escrituras.

Mara Lezama anuncia aumento del salario mínimo y avances del Tren Maya en “La Voz del Pueblo”

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?