23.9 C
Mexico City
lunes, octubre 27, 2025

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

MÉRIDA.— Como parte del exitoso programa “Mérida Limpia”, la presidenta municipal Cecilia Patrón  anunció que la capital yucateca cerrará el año 2025 con 38 contenedores para residuos de manejo especial, casi el doble de la infraestructura actual.

⇒ El plan busca mantener a la ciudad más limpia y ordenada, reduciendo la contaminación y los cúmulos de basura en calles, esquinas y espacios públicos, especialmente tras las campañas de descacharrización.

Durante su conferencia semanal, la alcaldesa meridana destacó los logros del programa “Mérida Limpia”. Los 23 contenedores actualmente en operación han permitido recolectar más de mil 524 toneladas de residuos especiales, aquellos que no forman parte del servicio domiciliario o comercial tradicional.

“Una ciudad limpia cuida la salud pública, el medio ambiente y la belleza urbana. Por eso impulsamos la campaña ‘Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!’”, afirmó Cecilia Patrón, quien destacó que la expansión del programa combina inversión municipal y colaboración con la iniciativa privada.

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán. Otras empresas que se han unido a esta estrategia son  Samel, Sal Sol, Gasomatic, Super Aki, Valorum, Bepensa, Inmobilia, entre otras.

Con el objetivo de alcanzar 38 contenedores antes de diciembre de 2025, la administración municipal adquirirá 15 nuevos equipos destinados a fortalecer la recolección de residuos especiales, los cuales están diseñados para recolectar residuos voluminosos o difíciles de manejar en la recolección convencional, tales como refrigeradores, lavadoras, estufas, muebles y colchones.

Estos puntos de acopio operan de manera itinerante, permaneciendo 15 días en colonias y fraccionamientos. Se ubican en lugares estratégicos, como parques o espacios públicos, para facilitar el acceso de los vecinos. “La idea es que la gente aproveche estos puntos y no tire los desechos en las esquinas o lotes baldíos. Así cuidamos juntos el entorno y la imagen urbana”, enfatizó Cecilia Patrón.

⇒ as ubicaciones se pueden consultar en la página merida.gob.mx/meridalimpia.

Te recomendamos:

Mérida se transforma en un sendero de luz con el Paseo de las Ánimas

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS