15.5 C
Mexico City
miércoles, octubre 29, 2025

México registra gran atraso en materia de protección civil

GUADALAJARA, JALISCO. – México tiene un gran atraso en materia de protección civil que se debe corregir de inmediato para evitar muertes y daños económicos. Y es que en el primer semestre de 2025 se llevan ya 12 mil millones de pesos en pérdidas por incendios.

Por ello es necesario que juntos, gobierno, industria y sociedad en general actúen y generen políticas públicas para, como en el caso de los sismos, preparar a la población para saber qué hacer en caso de incendios en casas, escuelas, oficinas, comercios y fábricas, pero sobre todo cómo prevenirlos y evitarlos, aseguró el presidente del Consejo Nacional de Protección contra Incendios (CONAPCI), Juan José Camacho Gómez.

A su vez, Juan Francisco Guzmán Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) informó que en el territorio nacional se registran al año más de 95 mil incendios urbanos y no urbanos, es decir 260 al día, según datos del INEGI.

Ambos especialistas en materia de prevención de incendios participaron en la inauguración de la 8ª Expo Fire & Safety 2025, que se lleva a cabo del 27 al 29 de octubre en Guadalajara, Jalisco.

El presidente de AMRACI advirtió que el 31 por ciento de los desastres en México son ocasionados por los incendios, los mismos que son responsables del 26.1 por ciento de la totalidad de la mortalidad por humo y gases tóxicos.

Esto, sin duda es muestra del gran impacto que tienen los incendios, que, a diferencia de los sismos y huracanes, no reciben la misma importancia de las autoridades e incluso de la misma sociedad, a pesar de que provocan mayores daños que estos últimos.

También se dieron a conocer avances del programa “Aprende a Mantenerte Seguro” para niños de preescolar y primaria que se pretende implementar en todo el país y se llevó a cabo en “Rally de Prevención” el cual estuvo conformado por diversas actividades educativas en las que se enseñó a niños pequeños cómo actuar en casos de incendios.

Durante el mismo evento, efectuado en la Expo Guadalajara, AMRACI y CONAPCI concretaron la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública del estado de Jalisco, para aplicar en la entidad dicho programa que consiste en capacitar a los niños en qué hacer previo, durante y posteriormente a un incendio, pero, sobre todo, en cómo provenirlo y evitarlo.

Esta firma de convenio es punta de lanza en el país, al poner en marcha de manera conjunta esta prueba piloto del programa de educación en materia de prevención de incendios en niños de tercer año de educación básica, en planteles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad.

Por su parte, Bomberos de Madrid, España donaron equipo y capacitaron a sus homólogos del estado de Jalisco sobre nuevas técnicas para la prevención y combate de incendios urbanos; en especial mostraron nuevas formas de enseñanza a niños y jóvenes para que estén alertas y sepan cómo actuar ante siniestros de este tipo, en sus casas y escuelas.

La inauguración del evento a nombre del gobernador del estado Pablo Lemus Navarro, estuvo a cargo de la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez.

En ella, ambos organismos otorgaron un donativo por 100 mil pesos a la fundación Michou & Mau que encabeza su presidenta Virgina Sendel, para la atención de niños quemados.

La Expo Fire & Safety contó con la participación de diversos especialistas en materia de prevención de incendios provenientes de varios estados de la República, así como de Costa Rica, República Dominicana, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Estados Unidos.

A lo largo de 240 stands se presentaron las últimas tendencias de prevención y protección de riesgos por la llegada de tecnologías emergentes, baterías de litio, almacenamiento, manufactura, edificios altos y centros de datos, privilegiando la seguridad humana y la continuidad de operaciones. Participaron los proveedores líderes y las soluciones más avanzadas en protección pasiva, detección, alarma y supresión de conflagraciones.

En el evento también participaron Paulo Roberto Butchart Chaparro, de Fundación Mapfre; el maestro Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, quien habló de la nueva Ley de Gestión de Riesgos para este estado la cual establecerá normas y lineamientos técnicos y operativos que permitirá contar con centros de trabajo más seguros, edificios mejor preparados y comunidades más resilientes ante el riesgo de incendios, principalmente. El cual será un referente a nivel nacional

También habló Antonio Lancaster Jones, presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, quien mostró su apoyo a al gobierno del estado en materia de prevención de incendios.

La 8ª Expo Fire & Safety, contó con el diseño y planeación de Víctor Espinola Llaguno, director de AMRACI-CONAPCI, quien logró conjuntar en un sólo lugar, Expo Guadalajara, a los mejores y más conocidos expertos en la materia, que compartieron sus experiencias y mejores practicas en la materia, además de contar con los expositores que trajeron lo más avanzado en equipos, herramientas y maquinarias en la prevención y combate de incendios, para evitar, en primer lugar, más víctimas por fuego.
AM.MX/fm

The post México registra gran atraso en materia de protección civil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS