CIUDAD DE MÉXICO.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declararon ingresos por 19 millones de pesos de manera global y por su cargo público durante 2024, cuando aún tenían dos vacantes en su Pleno, en las que destaca que todos ganaron más que la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual está prohibido por la ley.
Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.
De acuerdo con una revisión de sus declaraciones patrimoniales, la presidenta Mónica Soto y el magistrado Felipe de la Mata transparentaron 4 millones de pesos de ganancias por su trabajo en la Sala Superior, mientras que Janine Otálora, Reyes Rodríguez y Alfredo Fuentes reportaron 3.6 millones de pesos.
Se trata de montos netos que incluyen sueldos, honorarios, compensaciones, bonos, aguinaldos y otras prestaciones.
Aunque el Poder Judicial se encuentra en una etapa de transición a la austeridad, al menos en el TEPJF eso no ha sucedido, pues sus magistrados tuvieron en 2024 salarios mayores a los autorizados para el titular del Ejecutivo federal.
La mayoría de los magistrados eligieron mantener como confidencial la parte de las declaraciones de sus bienes inmuebles, así como de sus inversiones y vehículos.
Felipe de la Mata informó tener dos departamentos por 5.3 y 3.9 millones de pesos de valor, que fueron comprados en 2019 y 2022, respectivamente.
El próximo 1 de noviembre, el TEPJF arrancará una nueva etapa con la asunción a la presidencia de la Sala Superior de Gilberto Bátiz García, el más votado de la pasada elección judicial.
Las últimas tres presidencias del TEPJF se han renovado tras desencuentros entre los propios magistrados y peticiones de renuncia, pero todo indica que después de años, el magistrado Bátiz asumirá el liderazgo de la Sala Superior sin contratiempos ni oposición de sus compañeros, pues se cumplirá lo señalado en la Constitución de que por ser el más votado le corresponde ese cargo por dos años.
A su vez, la magistrada Janine Otálora dejará el cargo el próximo 31 de octubre para cumplir con el mandato original de designación de nueve años, con lo que la Sala Superior quedará con una integración de seis magistrados.
Para Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York, el Tribunal Electoral es un “órgano con controversia, siempre ha sido dominado por mayorías que son afines a ciertos grupos políticos y esto pasa con los tribunales donde los magistrados establecen alianzas que se alinean a las posiciones de los grupos dominantes”.
El experto dijo que el Tribunal Electoral no ha estado exento de controversias desde las elecciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, “entonces su afinidad por Morena se explica por la necesidad que tienen los que integran ese grupo colegiado de no sucumbir ante las mayorías, como lo que le ocurrió a la Corte”.
Consideró que hasta antes de la elección judicial todavía había magistrados electorales afines a la oposición, pero desde 2018, cuando la 4T llegó al poder, la mayoría de integrantes de la Sala Superior se alineó, lo que se consolidó con la elección judicial.
Respecto a la austeridad, al ser un órgano autónomo, “el Tribunal tiene la facultad de plantear su propio gasto, por lo que a lo largo del tiempo ésta y otras instituciones generaron prestaciones que no generan un apego a la austeridad”.
Aseveró que los ingresos de los magistrados son mayores no tanto por lo que reciben en dinero, sino las prestaciones con las que cuentan, por eso “hay ingresos que en la práctica son mayores a lo que la Constitución permite”.
Hasta el momento, Mónica Aralí Fragoso, Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez optarán por permanecer en su cargo hasta el 31 de agosto de 2027, al aceptar el beneficio que les dio la reforma judicial de AMLO de ampliar sus mandatos por dos años.
AM.MX/fm
The post Miembros del TEPJF ganan más que la presidenta Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.


