CHANCHÉN.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) puso en marcha talleres de urdido de hamacas en San Juan Oriente (José María Morelos) y en Chanchén I (Tulum), beneficiando directamente a 44 mujeres mayas con la entrega de insumos para fortalecer su trabajo artesanal.
Como parte de estas jornadas, las participantes recibieron bastidores, hilos y agujas, herramientas que impulsan la preservación de un oficio ancestral y, al mismo tiempo, contribuyen a la economía de sus hogares.
El director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen, acompañó las actividades y subrayó que el apoyo a las artesanas mayas es esencial en el proceso de transformación comunitaria. “Con cada taller y cada apoyo entregado, reafirmamos que la prosperidad compartida debe sentirse en los hogares y en la vida diaria de quienes preservan nuestras raíces”, afirmó.
Estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y reflejan un esfuerzo por reconocer el valor de las mujeres indígenas, garantizar su autonomía y preservar el patrimonio cultural del pueblo maya.
El programa reafirma el compromiso de llevar oportunidades a las comunidades indígenas, promoviendo la continuidad de los saberes ancestrales y el fortalecimiento de la economía local.
Quintana Roo encabeza crecimiento industrial en México con alza de 22.4% en mayo
EM/GC