15 C
Mexico City
viernes, julio 25, 2025

Niñas y niños impulsan conciencia ambiental en el XXXI Congreso de la FPMC en Cozumel

COZUMEL.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el XXXI Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente, reuniendo a 100 estudiantes de quinto grado de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Miami”. Este año, el enfoque se centra en “Poner fin a la contaminación por plásticos”.

Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el auditorio del Museo de la Isla, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, dio la bienvenida a las y los jóvenes congresistas.

A lo largo de tres días, las niñas y los niños participan en conferencias y mesas de trabajo que abordan temas como “Aves de hábitos nocturnos y constelaciones estelares”, “Impacto del plástico y microplástico”, “Nuestras tortugas”, “Áreas naturales protegidas”, “Amenazas a las aves por desechos plásticos”, “Contaminación en playas de la isla” y “Hongos de Cozumel”.

Las actividades están coordinadas por la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, con apoyo de instituciones como el Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an, la CONANP, Sand Dollar, Planet Patrol y Pajareando Cozumel.

El evento culminará el sábado con una jornada práctica en el Parque Natural Chankanaab, donde las y los estudiantes llevarán a cabo acciones para el cuidado del medio ambiente.

Evento de inauguración del XXXI Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente

En la inauguración, Bruno García Nava leyó “La promesa de la Tierra” y Aitana Valentina Centeno Yam compartió una reflexión sobre la relevancia ancestral de Cozumel para la cultura maya, citando el Chilam Balam de Chumayel. Además, participaron los “Jóvenes por la Conservación” de la FPMC: Sophia Adina Pekkar Martín, Patricio Uribe Tinajero, Ailyn Arantza Sunza Uc, Jorge Raúl Velasco Ramos y Aránzazu Oyarzábal Artera.

Tras más de tres décadas de historia, este congreso ha consolidado su papel como un espacio que impulsa el compromiso ambiental en la niñez y juventud, formando una ciudadanía responsable y activa en el cuidado del planeta.

Te recomendamos:

Da inicio SEP dispersión de Becas para el Bienestar del bimestre mayo-junio; se destinarán 22 mil 088 mdp: Mario Delgado

EM/gc

Artículos relacionados

NOTICIAS