20 C
Mexico City
viernes, octubre 3, 2025

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una “minoría”: UNTA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación y de Reparto de México (UNTA) advirtió que los nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación dejarán fuera a la mayoría de repartidores y conductores en plataformas digitales.

A partir del 1 de octubre entró en vigor la segunda fase del plan piloto impulsado por el Gobierno Federal, con nuevos parámetros que, según la organización, solo beneficiarán a una minoría.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó un acuerdo que modifica los factores de exclusión para el acceso a la seguridad social de este sector laboral.

Estos factores, según las autoridades, reflejan los costos de herramientas de trabajo, y se aplican para calcular el ingreso neto mensual (INM) de cada trabajador. Sin embargo, con esta actualización, las condiciones se volvieron más estrictas que las anunciadas en junio.

Por ejemplo, para acceder a los cinco seguros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un conductor de automóvil deberá reportar ingresos por al menos 18 mil 587 pesos mensuales.

Si se trabaja en motocicleta, el ingreso mínimo requerido será de 13 mil 940 pesos, y para quienes reparten caminando o en bicicleta, será de 9 mil 505 pesos. En comparación con el salario mínimo mensual de la Ciudad de México, que es de 8 mil 364 pesos, estas cifras representan una carga considerable.

Además, los nuevos factores de exclusión se fijaron en 55% para conductores de automóvil, 40% para motocicletas y 12% para repartidores no motorizados. Esto significa que los gastos laborales representan ese porcentaje del total de sus ingresos, por lo que deben facturar aún más para alcanzar el umbral de protección plena.

Durante la primera fase del plan piloto, el IMSS reportó que solo el 13.5% de los trabajadores inscritos (133 mil de 980 mil) logró acceder al régimen completo de seguridad social. El resto quedó limitado únicamente a la cobertura por riesgos de trabajo.

Ante este escenario, la UNTA calificó de inaceptables los resultados. Sostuvo que los porcentajes de exclusión no son neutrales, sino una herramienta que limita el acceso a derechos fundamentales. La organización pidió a la STPS y al IMSS revisar los resultados de manera urgente y eliminar estos filtros que, en su opinión, favorecen a las plataformas digitales a costa de los trabajadores.

“La reforma debe garantizar justicia social real, no convertirse en una simulación burocrática para beneficiar a unos cuantos”, insistió la UNTA, subrayando que todos los trabajadores del sector deben tener acceso pleno a la seguridad social, sin condiciones ni exclusiones.
AM.MX/FM

The post Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una “minoría”: UNTA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS