CIUDAD DE MÉXICO.- En un país donde se presume que la democracia se defiende en las urnas, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón acaba de lanzar una bomba: propone anular la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por lo que llama una “estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada” para manipular el voto.
El mecanismo es tan burdo como perverso: miles de “acordeones” las guías de votación con combinaciones exactas de candidaturas distribuidos en 23 estados y que coincidieron con más del 70 % de los ganadores.
El contexto es un lodazal. La elección judicial fue presentada como el “histórico” ejercicio de voto popular para elegir a las máximas autoridades del Poder Judicial, pero terminó marcada por acarreos, propaganda disfrazada, opacidad en los gastos y denuncias de financiamiento ilegal.
Reportes extraoficiales estiman que solo en impresión y distribución de estos acordeones se movieron millones de pesos que jamás pasaron por los filtros de fiscalización. La Unidad Técnica de Fiscalización del INE recibió quejas por publicidad pagada en redes, espectaculares no reportados y operaciones de movilización en masa, todo mientras las autoridades presumían transparencia.
Rodríguez no se anda con rodeos y advierte que no es necesario probar quién pagó o imprimió los acordeones para declarar la nulidad, basta la evidencia de que circularon de forma masiva y direccionaron el voto. Y los datos son demoledores, en el Tribunal de Disciplina Judicial, el 90 % de los sufragios coincidió con esos listados, algo estadísticamente imposible sin intervención deliberada.
El pleno del TEPJF tendrá la última palabra. Si la mayoría de magistrados avala el proyecto, se ordenará una elección extraordinaria convocada por el Senado, un hecho sin precedentes que pondría en pausa y bajo sospecha el experimento de elección directa de ministros.
El mensaje es brutal: o se limpia la casa o la democracia judicial seguirá siendo un show caro, manipulado y sin garantías para el votante.
AM.MX/fm