WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que la OTAN no formará parte de las garantías de seguridad para Ucrania en un posible acuerdo de paz con Rusia. Durante una videoconferencia con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Trump dejó claro que Estados Unidos sí participará en esas garantías, pero la alianza atlántica quedará fuera.
En la reunión, el presidente francés Emmanuel Macron explicó que esta decisión responde a la oposición de Rusia. Macron también señaló que Ucrania debe recibir garantías si decide ceder territorio a Rusia, pero que estas garantías no deben involucrar a la OTAN. Esta aclaración busca mantener un equilibrio entre la seguridad ucraniana y las preocupaciones rusas.
Antes del encuentro, Trump elogió a los gobernantes europeos que trabajan para alcanzar la paz en Ucrania. Además, anunció que se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir una posible tregua, la primera conversación directa entre ambos mandatarios desde que comenzó la guerra en 2022.
El canciller alemán, Friedrich Merz, organizó la videoconferencia con la intención de acercar las posiciones de Estados Unidos y Europa sobre el conflicto. Merz señaló que esperan que la reunión de Alaska genere avances, pero advirtió que si Rusia no muestra disposición, la presión sobre Moscú debe intensificarse.
Merz enfatizó que las negociaciones deben respetar los intereses de Ucrania y Europa. También aclaró que cualquier discusión sobre fronteras debe basarse en la línea de contacto actual y que los cambios territoriales no pueden realizarse por la fuerza.
Por otro lado, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó que la reunión fortaleció la cooperación entre Europa, Estados Unidos, la OTAN y Ucrania. Sin embargo, subrayó que Zelenski no fue invitado al diálogo entre Trump y Putin, y reiteró el compromiso de buscar una paz justa y duradera.
La próxima reunión en Alaska entre Trump y Putin representa una oportunidad clave para avanzar hacia un cese al fuego y una solución diplomática. Sin embargo, la exclusión de la OTAN en las garantías de seguridad refleja las complejidades del conflicto y las tensiones internacionales.
En conclusión, la OTAN quedará fuera de las garantías en un acuerdo Rusia-Ucrania, mientras Estados Unidos asume un rol activo. Las negociaciones requerirán equilibrio entre seguridad, soberanía y la presión diplomática sobre Rusia para lograr un resultado sostenible.
AM.MX/fm