23.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

SEÚL, COREA.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en representación del Gobierno de México, participó en el encuentro de Intercambio de Conocimientos en Ciudades Sustentables e Inteligentes, organizado por el Banco Mundial en el Centro Global de Desarrollo e Intercambio de Conocimiento (GKEDC, por sus siglas en inglés) en Seúl, Corea, esto, con el objetivo de reafirmar el compromiso de aprovechar espacios internacionales de cooperación para construir una visión de desarrollo territorial incluyente, inteligente y sostenible, en beneficio de toda la población.

Durante este encuentro, la delegación mexicana participó en un ejercicio de aprendizaje compartido con Mongolia, Turquía, Tanzania y Timor Oriental. Este diálogo permitió reconocer retos comunes en materia de urbanización y establecer bases de cooperación internacional para fortalecer la planeación territorial. Dicha experiencia de transformación urbana destaca por su papel en los cinturones verdes (green belts), las nuevas ciudades, la regeneración urbana y las soluciones inteligentes como ejemplos de políticas de largo plazo.

De este intercambio se destacan diversos aprendizajes clave para México: dar continuidad institucional y fortalecer la visión de Estado en las políticas urbanas; ampliar mecanismos de financiamiento innovador para la vivienda social; impulsar la planeación multiescalar con enfoque en equidad territorial; y consolidar sistemas digitales y catastrales de información que fortalezcan la toma de decisiones.

“La experiencia de Corea confirma que el futuro de las ciudades depende de articular suelo, vivienda, movilidad, sustentabilidad y gobernanza bajo una política nacional sólida, coherente y congruente”, señaló la delegación de Sedatu.

Además, representantes del Banco Mundial recordaron que, hacia 2050, dos de cada tres personas en el mundo vivirán en ciudades. Hoy en día, estas concentran más del 80 % de la economía global y la mayor parte de los empleos privados, pero también enfrentan déficits habitacionales, congestión, riesgos ambientales y vulnerabilidad ante el cambio climático.

Se presentaron cuatro ejes estratégicos para lograr urbes más justas y sostenibles: Infraestructura y servicios resilientes y bajos en carbono; Vivienda adecuada y segura como activo clave para los hogares; Economía local dinámica que conecte a trabajadores y empresas; Gobiernos locales fuertes, capaces de planear, invertir y regular con inclusión.

El encuentro reunió a delegaciones de diversos países del sur global con el propósito de compartir experiencias sobre los retos de la urbanización acelerada, la incorporación de nuevas tecnologías y las políticas públicas necesarias para construir ciudades más inteligentes, habitables y sostenibles.
AM.MX/fm

The post Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS