PLAYA DEL CARMEN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró este lunes el Primer Centro STEM de Quintana Roo y del Sureste del país, instalado en el renovado Planetario Sayab de Playa del Carmen, con el fin de potenciar la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre niñas, niños y jóvenes.
Durante el evento inaugural, Lezama develó la placa de reapertura del planetario —tras nueve años sin intervenciones estructurales— y subrayó el impacto transformador de esta nueva etapa educativa.
En compañía del director general de la Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles, y del titular del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), Cristopher Malpica Morales, la gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover la Educación STEM.
“En este gobierno humanista con corazón feminista sabemos que acercar el conocimiento científico a nuestras juventudes es una decisión que cambia destinos. Por eso firmamos este Nuevo Acuerdo, convencidas y convencidos de que la educación con rigor, con inteligencia y con disciplina es el camino para que nuestras infancias sueñen sin límites y construyan soluciones reales a los retos que enfrentamos como sociedad”, sostuvo Lezama.
El nuevo Centro STEM está integrado por siete laboratorios especializados:
- Robótica Móvil, VEX VRC/VEX U
- Brazos Robóticos Colaborativos, Sala Dobot
- Laboratorio Multidisciplinario
- Robótica Móvil Pre-básica, VEX GO
- Robótica Móvil Básica, VEX IQ
- Cinema STEM 3D
- Laboratorio de Inteligencia Artificial e Internet
La inversión total para este centro asciende a 7 millones de pesos, de los cuales 4.5 millones fueron donados en especie por la Academia STEM mediante equipamiento tecnológico, mientras que 2.5 millones provienen del Régimen Sancionador de Multas Electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).
Durante su participación, la presidenta municipal Estefanía Mercado recalcó la trascendencia del proyecto. “Vendrán a construir un futuro que ya está en marcha”, expresó. Por su parte, Malpica Morales estimó que el nuevo centro beneficiará a cerca de 3,500 niñas, niños y jóvenes al año, fortaleciendo su desarrollo académico y profesional.
Al evento también asistieron autoridades legislativas como Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, y la diputada Mildred Concepción Ávila Vera, entre otros representantes del ámbito científico y educativo.
Te recomendamos:
EM/gc