BAJA CALIFORNIA.- En un esfuerzo por salvaguardar su rica herencia cultural, Playa del Carmen y la UNESCO formalizaron un acuerdo de cooperación durante la 49ª edición del Tianguis Turístico de México. El plan conjunto se centrará en la preservación de la tradicional celebración de la Virgen del Carmen, una festividad con más de seis décadas de historia que representa un símbolo vivo de la identidad local.
Este acuerdo va más allá de una celebración específica, pues contempla la elaboración de una hoja de ruta para impulsar el turismo comunitario, fortalecer los productos distintivos de la marca ciudad, establecer indicadores para una gestión turística eficaz y dar visibilidad a las culturas originarias de la región.
Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen, lideró las conversaciones con Carlos Tejada y Luis Carlos Zea, representantes de la Oficina Nacional de Cultura de la UNESCO. Durante la reunión, Hernández enfatizó la importancia de integrar la tradición de la Virgen del Carmen al segmento de turismo comunitario, afirmando que “con el respaldo de la Unesco vamos a mantener viva la cultura y tradiciones de Playa del Carmen”.
Por su parte, Carlos Tejada celebró el inicio de esta colaboración, destacando su enfoque en el fortalecimiento del turismo comunitario y la creación de indicadores que permitan medir el impacto cultural en la calidad de vida de los pueblos originarios.
La firma de este acuerdo significativo por parte de Playa del Carmen y la UNESCO tuvo lugar en el pabellón “Caribe Mexicano” del Tianguis Turístico de México 2025, evento que reunió a los 12 destinos turísticos de Quintana Roo en el Baja California Center.
Te recomendamos:
Quintana Roo tendrá 1281 casillas para elección Poder Judicial
EM/gc