VILLAHERMOSA.— La diputada del PRD, Claudia Gómez, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil de Tabasco, con el objetivo de garantizar el reconocimiento legal de la identidad de género auto percibida. Hecho que fue celebrado por la comunidad LGBT+ del estado.
En la exposición de motivos, la legisladora local señaló que la reforma busca tres objetivos principales:
– Garantizar el respeto y la no discriminación hacia las personas transgénero, transexuales, intersexuales y no binarias, asegurando que sean tratadas con dignidad y respeto.
– Facilitar los trámites de rectificación de actas: sin necesidad de intervenciones quirúrgicas o terapias, basándose solo en el consentimiento libre e informado de las personas.
– Eliminar la burocracia: el Registro Civil de Tabasco será la autoridad encargada de este proceso, haciendo que sea más rápido, confidencial y gratuito.
La legisladora señaló que estas modificaciones buscan simplificar los trámites de rectificación de acta de nacimiento por identidad de género o sexo, otorgándoles una naturaleza administrativa y basándolos únicamente en el consentimiento libre e informado del solicitante, sin que tengan que promover amparos e iniciar un juicio.
Hasta mayo de 2024, en Tabasco se habían otorgado 40 reconocimientos de cambio de género, pero existían 8 solicitudes promovidas a través de juicios de amparo. Estas modificaciones establecen que los trámites de rectificación de acta de nacimiento por identidad de género o sexo se realizarán ante el oficial del Registro Civil, sin necesidad de un amparo.
Te recomendamos:
Tabasco tiene nuevo secretario de Seguridad Pública: Serafín Tadeo Lazcano
EM/dsc