23.9 C
Mexico City
martes, octubre 7, 2025

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la clausura a dos predios en Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso, Yucatán, tras detectar obras de relleno y eliminación de vegetación de manglar. Además, clausuró un aserradero por irregularidades en Escárcega, Campeche.

En el caso de Chicxulub Puerto, la Profepa realizó visitas de inspección en donde constató que en ambos predios se removió vegetación de manglar y se rellenaron las áreas con material pétreo, actividades que carecen de la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental por parte de Semarnat.

⇒ Ante esta situación, se colocaron sellos de clausura ordenando el cese inmediato de toda actividad como medida de seguridad para proteger los ecosistemas afectados.

Cabe destacar que los manglares son ecosistemas fundamentales para la zona costera, pues sirven como barrera natural contra tormentas y huracanes, además de ser refugio y criadero de múltiples especies de flora y fauna. Su relleno y desecación provocan un grave desequilibrio ecológico y ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la seguridad de las comunidades humanas.

Mientras que en Escárcega, Campeche, la Profepa impuso la clausura temporal total del Centro de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales denominado Derivados de Maderas Tropicales ALMORE; debido a que no pudo acreditar la legal procedencia de madera e incumplir en la entrega de informes ante la Semarnat.

El pasado 26 de septiembre, inspectores de la Profepa, en acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional, acudieron a dicho aserradero, en donde los responsables no presentaron la documentación original que comprobara la legal procedencia de la madera, así como también incumplieron con la presentación de los informes exigidos por la Semarnat.

Por lo anterior se impuso como medida de seguridad, la clausura total temporal y, se impuso el aseguramiento precautorio de maquinaria consistente en: 1 sierra circular, 1 máquina torno, 1 riel de transporte de madera, 2 guillotinas y 1 estufa industrial.

⇒ De esta forma, la Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros de Yucatán, así el cumplimiento de la normatividad forestal en todo el país, previniendo y sancionando conforme a la normatividad ambiental forestal.

Te recomendamos:

Semarnat reconoce daños ambientales por el Tren Maya

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS