MÉRIDA.— Como parte de la estrategia de promoción internacional, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo con éxito el Roadshow de Yucatán en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los atractivos turísticos de la entidad ante 130 agentes de viajes y tour operadores de Estados Unidos y Canadá.
En la víspera de la temporada invernal, la gira inició en Toronto, Canadá. La delegación yucateca, encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, presentó los productos y servicios turísticos del estado en un encuentro de networking con 52 agentes de viajes.
⇒ Motivados por el vuelo directo Toronto–Mérida, que comenzó operaciones el pasado 28 de octubre, los prestadores de servicios canadienses manifestaron su interés en promover los atractivos de Yucatán como un multidestino que integra zonas arqueológicas, centros ecoturísticos, haciendas, ciudades coloniales, playas y reservas naturales.

Posterior a las citas de negocios, los asistentes participaron en una comida inspirada en la cocina yucateca, durante la cual se presentaron las novedades del destino, su conectividad con Toronto mediante el vuelo invernal de WestJet y las experiencias auténticas que distinguen a la entidad.
El encuentro concluyó con una dinámica de rifa de viajes, hospedajes y tours de cortesía ofrecidos por los empresarios yucatecos que integraron la delegación. La gira continuó en Nueva York, donde, con el respaldo de la Sefotur, siete empresas yucatecas promovieron sus productos y servicios, especialmente del segmento premium dirigido a viajeros de alto poder adquisitivo.
⇒ En Toronto se sostuvieron encuentros con 78 agentes de viajes y se realizó una presentación ante 15 medios especializados en turismo.

El Roadshow en Toronto y Nueva York —que se suma a los realizados previamente en Houston y Dallas— fortaleció la presencia de Yucatán en el mercado norteamericano, consolidó la relación con socios estratégicos y abrió nuevas oportunidades comerciales que impulsan la llegada de visitantes internacionales a la entidad.
Te recomendamos:
Yucatán, a la vanguardia en prevención y control del dengue, zika y chikungunya
EM/dsc


