25.5 C
Mexico City
miércoles, noviembre 19, 2025

Prueba NASA con éxito el avión supersónico silencioso X-59

CIUDAD DE MÉXICO.- El avión supersónico silencioso X-59 realizó su primer vuelo de prueba sobre el desierto del sur de California, en un hito que acerca a la NASA y a Lockheed Martin a una nueva era de transporte aéreo rápido y sin ruido.

El despegue ocurrió al amanecer desde las instalaciones de Skunk Works en Palmdale, y aunque no alcanzó velocidades supersónicas, el vuelo confirmó la estabilidad estructural del prototipo.

Desde la década de 1940 existen aviones capaces de superar la velocidad del sonido, pero nunca pudieron operar comercialmente sobre territorios poblados debido al boom sónico, un estallido acústico capaz de sacudir ventanas y despertar ciudades enteras. Este fenómeno provocó que Estados Unidos prohibiera los vuelos supersónicos sobre tierra.

El Concorde, que voló entre Europa y América desde los años 70, padeció esa restricción y terminó retirado en 2003 tras décadas de limitaciones operativas.

El X-59 representa una solución a ese problema. Su diseño alargado y su nariz extendida distribuyen las ondas de choque, lo que reduce drásticamente el ruido generado cuando el avión rompe la barrera del sonido. Lockheed Martin describe este efecto como un “golpecito suave” en lugar de una explosión sonora.

El X-59, con aproximadamente 30 metros de largo, despegó en California y cruzó el desierto antes de aterrizar en el Centro de Investigación Armstrong de la NASA. Esta maniobra se realizó a velocidades moderadas, pues el objetivo inicial fue verificar su comportamiento en el aire, validar los controles y confirmar su estabilidad.

El equipo celebró la prueba como un avance fundamental en el objetivo de reintroducir los vuelos supersónicos en el transporte comercial sin los inconvenientes acústicos del pasado.

Si las próximas pruebas confirman que el ruido generado es mínimo, la NASA utilizará el X-59 en vuelos de demostración sobre comunidades de Estados Unidos. Las mediciones obtenidas podrán influir en los reguladores aeronáuticos para actualizar las reglas que actualmente prohíben los vuelos supersónicos sobre tierra.

Con estas modificaciones, rutas como Nueva York–Los Ángeles podrían cubrirse en la mitad del tiempo actual, y viajes intercontinentales tardarían apenas unas horas.

El proyecto apunta a recuperar la velocidad de los aviones supersónicos, esta vez sin el impacto acústico que marcó el pasado del Concorde. Si las fases siguientes avanzan según lo previsto, el X-59 podría abrir la puerta a una nueva generación de aeronaves rápidas, eficientes y respetuosas con el entorno urbano.
AM.MX/fm

The post Prueba NASA con éxito el avión supersónico silencioso X-59 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Artículos relacionados

NOTICIAS