PUERTO MORELOS.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz presentó la “Estrategia Violeta”, una acción integral que busca que niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia.
La alcaldesa subrayó que la iniciativa pretende dejar atrás la indiferencia y el desinterés frente a situaciones que pueden derivar en maltrato, discriminación o agresiones. Resaltó la necesidad de que sociedad y gobierno trabajen juntos para brindar herramientas y espacios seguros que impulsen el desarrollo de las mujeres.
Como parte del programa, se puso en marcha el Círculo de Mujeres para el Empoderamiento Femenino, donde, según la presidenta municipal, “nos abre la posibilidad de escuchar de primera mano las necesidades de las mujeres y con ello, seguir creando políticas públicas que se encaminen a la erradicación de la violencia económica, física, sexual, psicológica, entre otras”.
La estrategia contempla una coordinación operativa entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con el fin de brindar atención oportuna ante reportes de violencia y canalizar a las instancias correspondientes como la Fiscalía General del Estado, Derechos Humanos y el Sistema DIF. Además, se reforzarán talleres de capacitación y concientización sobre los derechos de las mujeres.
La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, recordó que, según la ONU, 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual, la mayoría por parte de una pareja. Explicó que estos círculos permiten que las participantes compartan experiencias e inquietudes con el acompañamiento de un coach, fomentando la recuperación del poder personal y la toma de decisiones informadas.
Estas actividades ya se han realizado en Leona Vicario, registrando una alta participación femenina.
Te recomendamos:
Cozumel impulsa capacitación laboral con nuevos cursos del programa “Capacítate y Empléate”
EM/GC