CANCÚN.-En un esfuerzo conjunto por proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Quintana Roo encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Sistema DIF estatal, realizó el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, dirigido a personal de los sistemas DIF municipales, servidores públicos y representantes del sector turístico.
Durante la inauguración, Mara Lezama reiteró que su administración asumió desde el inicio el compromiso de colocar a la infancia en el centro de las políticas públicas. “A través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”, afirmó.
El foro, organizado por el DIF estatal que preside de forma honoraria Verónica Lezama Espinosa, se realiza con el respaldo de organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, ANTHUS A.C., el Sistema Nacional DIF y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR). Su propósito es ofrecer herramientas conceptuales y prácticas para identificar y prevenir las 11 modalidades de la trata de personas.
Acciones ante contra la trata de personas
Durante su mensaje, la gobernadora presentó las campañas estatales “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, integradas al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Por su parte, Verónica Lezama agradeció la participación de los distintos sectores y subrayó que “cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro”.
En representación de la UNODC, Natalia Espinoza Rojillo alertó sobre el perfeccionamiento de los métodos de captación por parte de las redes de trata, que ahora utilizan medios digitales para enganchar y explotar a menores”.
Este esfuerzo interinstitucional refuerza el compromiso de Quintana Roo en la prevención, atención y erradicación de la trata de personas, colocando a la niñez en el centro de todas las estrategias.
Te recomendamos:
Más de 220 pozos desazolvados: Cozumel toma acciones ante lluvias
EM/gc