WASHINGTON, D.C.- El gobierno polaco confirmó que al menos 19 drones rusos violaron su espacio aéreo entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Algunos de estos aparatos impactaron en zonas ubicadas a cientos de kilómetros de la frontera con Ucrania. La operación de defensa contó con la asistencia de varios países de la OTAN, incluyendo el despliegue de cazas F-35 holandeses que interceptaron los drones en vuelo.
Según el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, es la primera vez desde el inicio de la guerra que una cantidad significativa de drones entra desde Bielorrusia, lo que agrava la situación y sugiere una escalada estratégica por parte de Moscú.
Respuesta coordinada y consultas de emergencia en la OTAN
El incidente activó consultas bajo el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a cualquier miembro solicitar una reunión urgente en caso de que su integridad territorial o seguridad esté amenazada. La OTAN calificó el episodio como la primera vez que ha enfrentado una amenaza directa dentro de su espacio aéreo aliado desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en 2022.
Un portavoz del Pentágono confirmó que Trump sostendrá conversaciones directas con el presidente polaco, Karol Nawrocki, para coordinar acciones y mostrar el compromiso de Estados Unidos con la defensa de sus aliados.
Tensión en aumento en vísperas de ejercicios militares
El momento no podría ser más delicado: en solo unos días, del 12 al 16 de septiembre, Rusia y Bielorrusia llevarán a cabo los ejercicios militares conjuntos Zapad-2025, lo que ha llevado a varios líderes europeos a advertir sobre una posible provocación adicional.
Desde Kiev, el presidente Volodimir Zelensky calificó el ataque como un “precedente extremadamente peligroso” y exigió una respuesta firme:
“No se trató de un error. Al menos ocho drones fueron dirigidos directamente hacia Polonia.”
También la Unión Europea expresó preocupación. La jefa de política exterior, Kaja Kallas, afirmó:
“Lo que pasó en Polonia es un cambio de juego. La guerra de Rusia se está escalando, no terminando.”
La reacción inmediata y enérgica de Trump ha sido bien recibida entre analistas que destacan su enfoque de “paz a través de la fuerza”, especialmente en un contexto internacional tan volátil. Su mensaje sugiere que, bajo su liderazgo, Estados Unidos mantendrá una línea dura ante cualquier amenaza que ponga en riesgo a sus aliados estratégicos en Europa.
Con la región al borde de una posible nueva escalada, todos los ojos están puestos ahora en la respuesta coordinada de Occidente y en los próximos movimientos de Moscú y Minsk.
AM.MX/fm
The post Reacciona Donald Trump al ataque de drones rusos en Polonia: “¡Allá vamos!” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.